Llegan al país 204.000 vacunas AstraZeneca
![Presidencia Las vacunas llegaron al Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, a las 5:36 de la mañana.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/13/articulo/210613-llegada-vacunas-astrazeneca-1280.jpg?itok=XX9_GKkw)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este domingo llegaron a Colombia 204.000 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que busca inmunizar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 por ciento de la población.
Con este lote de biológicos de AstraZeneca, el país completa 18’508.784 vacunas para seguir adelante con el plan de inmunización masiva.
Las vacunas llegaron al Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, a las 5:36 de la mañana, en el vuelo QT4003 de la compañía Avianca, procedente de Miami (Estados Unidos). Tras cumplir el proceso de nacionalización, los biológicos ingresaron a la bodega del Ministerio de Salud en la Zona Franca.
Estas vacunas de AstraZeneca hacen parte de las negociaciones bilaterales que el Gobierno Nacional adelantó con esta farmacéutica, en las que se acordó la compra 10 millones de dosis para aplicar a 5 millones de personas.
De hecho, son las primeras dosis de este laboratorio que arriban al país mediante acuerdo bilateral, porque los anteriores envíos fueron resultado del mecanismo Covax.
Con respecto a este lote de vacunas de AstraZeneca, el Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que se destinará “para segundas dosis aplicadas hace 12 semanas y para continuar con primeras dosis”.
Así mismo, Moscoso señaló que “en este momento la mayor preocupación reside en la vacunación de personas de riesgo”.
“Necesitamos que estas personas acudan a su punto de vacunación”, recomendó el Viceministro, quien reiteró la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad.
Cabe resaltar que, a la fecha, en Colombia se han aplicado 12’711.342 dosis de vacunas contra el covid-19. De esta cifra, 3’735.552 corresponden a segundas dosis.
Total de vacunas recibidas por laboratorio
—Sinovac: 8’500.004
—Pfizer: 7’738.380
—AstraZeneca: 2’270.400
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.