Legalizan captura de coronel que habría participado en masacre en Chochó

Una fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía, presentó ante un juez de control de garantías de la ciudad de Sincelejo (Sucre), al teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo para el desarrollo de las audiencias concentradas.
El juez declaró legal la captura al cumplirse todos los requisitos establecidos por la ley.
En ese sentido, al oficial se le respetaron y garantizaron sus derechos como persona privada de la libertad, al tiempo que se dispusieron los protocolos de seguridad para su traslado a las celdas transitorias del búnker de la Fiscalía.
La Fiscalía vinculará a Benjamín Jaramillo en la investigación penal por su presunta participación en el homicidio de tres jóvenes en Chochó (Sucre), el pasado 25 de julio.
En ese sentido se le imputará los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.
Funcionarios del Grupo de Estrategias Especiales del CTI de la Fiscalía General de la Nación, materializaron en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, la orden de captura en contra del excomandante Operativo de la Policía Sucre, teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo.
Su detención fue realizada en la zona de migración luego de arribar al país en un vuelo comercial desde Ciudad de México. Además, el procedimiento de captura fue apoyado por La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), integrantes del Grupo Marshalls de los Estados Unidos y Migración Colombia.
EL pasado 8 de septiembre servidores del CTI de la Fiscalía trasladaron al bunker a los otros seis patrulleros vinculados a la investigación, quienes se encontraban en la ciudad de Sincelejo (Sucre). Posteriormente fueron llevados a la cárcel Picota de Bogotá donde se encuentran recluidos.
Tags
Más de
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Periodistas de Caracol y La W son víctimas de despidos masivos por Grupo Prisa
Se especula que esta movida podría ser un paso previo hacia una posible fusión.
Lo Destacado
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional
La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































