¿Le costó el puesto? Presidente de Ecopetrol trabajará hasta marzo de 2023


De manera sorpresiva, el Grupo Ecopetrol, la empresa pública más importante del país, informó que su presidente, el ingeniero Felipe Bayón Pardo, estará al frente solo hasta el 31 de marzo de 20223.
En un comunicado, la compañía destacó los impresionantes logros que obtuvo frente a Ecopetrol, desde septiembre de 2017.
Y es que, según la junta directiva de la compañía, el liderazgo de Bayón fue clave para convertir a Ecopetrol en un grupo diversificado de energía referente en el continente americano, comprometido con la transición energética, con una robusta estrategia de largo plazo al 2040 ‘Energía que Transforma’ que responde integralmente a los retos actuales en materia ambiental, social y de gobernanza para continuar creciendo de manera sostenida y rentable.
Aunque la compañía no explica cuáles fueron los motivos de la salida de Bayón, el país entero sí fue testigo de su impecable presentación durante el Foro Económico Mundial que se llevó a cabo en Davos, Suiza.
Durante ese importante encuentro mundial, la ministra Irene Vélez fue criticada fuertemente por afirmar que no firmaría más contratos de exploración de hidrocarburos, y el presidente Petro fue criticado también por respaldar a la ministra en sus desatinos.
Y es que tanto el presidente como la ministra, se escudaron en el tema del cambio climático que, según muchas críticas, no es un tema en el que Colombia puede llegar a ser protagonista, pues poco incide en esto.
Lo que sí se evidenció fue el mensaje sopesado, técnico y aplaudido del presidente de Ecopetrol, quien durante su intervención fue consciente de que hay que hacer un cambio hacia las energías renovables, se puede hacer pero de manera mesurada y planificada, al tiempo que explicó cómo se venía haciendo en Ecopetrol.
En redes sociales no son pocos los que han afirmados que quien debería irse del cargo debería ser la ministra Vélez, quien ha protagonizado gran cantidad de escándalos, y no el presidente de Ecopetrol, alto funcionario con un nivel técnico que ha llevado a Ecopetrol a destacarse en su sector en todo el continente.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.