Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 29 de Mayo de 2021 - 9:45am

Latinoamérica en colapso por covid-19, según la Cruz Roja

Un millón de muertes y 10 países entre los más afectados.
Vacunación
Anuncio
Anuncio

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC) advirtió este viernes que la pandemia "está lejos de terminar en América", la región con la mayor incidencia de casos de Covid-19 y que ha alcanzado su pico más alto de muertes.

"El continente americano tiene actualmente una de las tasas de mortalidad diaria más altas del mundo y, solo en Latinoamérica, más de un millón de personas han perdido la vida a causa de Covid-19. Esto representa un tercio de las muertes en todo el mundo", sostuvo la Cruz Roja en un comunicado divulgado este viernes.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que América registra ya 66,8 millones de casos y 1,6 millones de muertes. De estos, 32,3 millones de infectados y 1 millón de fallecidos corresponden a Latinoamérica.
"Los casos recién confirmados en la región continúan aumentando; diez de los quince países que notificaron el mayor número de casos de Covid-19 en todo el mundo se encuentran en América Latina y el Caribe. Uruguay, Argentina y Costa Rica encabezan la lista, seguidos de Trinidad y Tobago, Surinam y Brasil, donde los casos están subiendo en espiral", indicó la Cruz Roja.

Además, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Latinoamérica reporta 162 muertes por cada 100.000 habitantes, ante un promedio mundial de 46 por cada 100.000 hab.
"Los sistemas de salud corren un riesgo real de colapso inminente en muchos países, como Brasil, Argentina y Uruguay, donde los casos y las muertes se encuentran en el pico más alto desde el comienzo de la pandemia. Las campanas de alarma también están sonando en Paraguay, Colombia y Bolivia", dice Pedro Porrino, coordinador de Salud en Emergencia de la Cruz Roja en las Américas.

Según el organismo, ese aumento refuerza la necesidad de mantener y afirmar la salud pública y las medidas de protección, "especialmente porque la disponibilidad actual de vacunas es insuficiente y el ritmo de vacunación en la mayor parte del continente sigue siendo peligrosamente lento".

Martha Keays, directora regional de la IFRC para las Américas, alertó también de que, "cinco meses después del inicio de las vacunaciones en todo el mundo, menos de dos de cada mil vacunas se han administrado en los países más pobres de las Américas"

"Dejar atrás a los más vulnerables en los procesos de vacunación es una catástrofe moral y de salud pública. Millones de vidas dependen de los esfuerzos para abordar las disparidades entre los países y dentro de ellos", añadió.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 474,5 millones de dosis han sido administradas en total en el continente, pero la brecha entre países se mantiene, con Estados Unidos copando casi la mitad de las dosis puestas en la región.
A ello se suma, el repunte de la pandemia en la región: la semana pasada se registraron más de 1,2 millones de nuevos casos de Covid-19 y 31.000 muertes en América.

Los aumentos de casos se han notificado en países como Belice, Costa Rica, Honduras y Panamá, donde las camas de las unidades de cuidados intensivos están a más del 80 % de su capacidad.
En el Caribe, Trinidad y Tobago declaró la emergencia nacional tras un reciente brote, Cuba sigue informando de un aumento significativo y San Vicente y las Granadinas sigue experimentando repuntes después de que su población fuera trasladada a refugios debido a las recientes erupciones volcánicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual

Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.

4 horas 46 mins

Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal

Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.

5 horas 51 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

6 horas 15 mins

Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca

Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.

7 horas 3 mins

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca

En redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.

8 horas 21 mins

Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok

El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.

11 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

5 horas 36 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

6 horas 12 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

6 horas 43 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

7 horas 39 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

8 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months