Las fuertes temperaturas podrían seguir aumentando en Latinoamérica


La Organización Mundial de la salud (OMS) advirtió este viernes que el fenómeno climático de ‘El Niño’ que se viene presentando desde el pasado mes de julio, las altas temperaturas a nivel global, esto podría seguir emporando al provocar enfermedades como chikunguña o el zika, dengue y malnutrición en América Latina.
Los riesgos sanitarios mundiales que se encuentran ligados al fenómeno de ‘El Niño’, presenta alto índice de sufrir problemas de salud debido al cambio climático en Centroamérica y el norte de Suramérica. Esto fue publicado por parte de la agencia sanitaria de la ONU.
Los países que podrían estar afrontando estas problemáticas serían el norte de Perú, Colombia y Venezuela, así como Surinam, Guyana, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, según la alerta de la OMS.
La desnutrición podría estar aumentando por el descenso de las cosechas a causa de la sequía, donde las cosechas de maíz y legumbres para la cosecha veraniega estarían siendo afectadas e incrementaría los precios de los alimentos básicos.
Asimismo, las altas temperaturas y sequía podrían ocasionar que las personas busquen almacenar agua en sus viviendas esto contribuiría a la proliferación del mosquito Aedes, transmisor de enfermedades como el zika o la chikunguña, en los países latinoamericanos citados por la OMS.
Colombia y Venezuela podrían agravar las necesidades humanitarias donde sería de suma urgencia atender estas zonas, debido a la escasez del agua y aumento de los precios.
De acuerdo con los meteorólogos, 'El Niño' podría contribuir a un tiempo más seco de lo habitual en Centroamérica, norte de Brasil, Colombia, Venezuela y norte de Perú, mientras que podría aumentar la humedad del clima en el extremo sur brasileño, Chile, noroeste de Ecuador y Perú, norte de México, Paraguay y Uruguay.
Cabe resaltar que ‘El Niño’ dura como promedio un año con su inicio hacia abril y su pico de influencia entre noviembre y febrero, pero en ocasiones se puede prolongar más.
En el informe resaltan que el fenómeno ‘El Niño’ podría seguir hasta finales de 2023.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.