“Las disidencias de las Farc cuentan con 1.200 hombres”: Mindefensa


Los grupos disidentes de las Farc ya cuentan con 1.200 integrantes, entre los que hay antiguos guerrilleros que no se acogieron al proceso de paz y personas que han reclutado desde que se firmó el acuerdo, reconoció este miércoles el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
"El último número que tengo supera los mil" miembros, explicó Villegas en una entrevista con Caracol Radio en la que detalló que el crecimiento se debe a que algunos exguerrilleros han abandonado los espacios territoriales de capacitación y reincorporación (ECTR) en los que estaban reunidos los antiguos miembros de las Farc.
Sin embargo, explicó que a lo largo del 2018 las fuerzas militares y la Policía han conseguido "neutralizar" a cerca de 300 miembros de esos grupos entre "presentaciones voluntarias, capturas y dados de baja".
Villegas comentó que estos grupos se dedican al narcotráfico y la minería ilegal.Asimismo, detalló que controlan rutas internacionales del narcotráfico, "especialmente hacia el océano Pacífico" e intentaron "montarlas hacia Brasil".
Acerca del grupo disidente que lidera Walter Patricio Arizala, alias 'Guacho', y que delinque en la región fronteriza colombo-ecuatoriana, comentó que quiere generar un enfrentamiento entre los dos países, a los que considera que ha declarado la guerra.
En opinión de Villegas, 'Guacho' ha puesto en marcha un "diseño comunicacional" para "ver si Ecuador y Colombia peleamos", puesto que la cooperación de los dos países es fundamental para combatir a esa banda criminal.
También se refirió al secuestro y asesinato de un equipo periodístico del diario quiteño El Comercio, secuestrados en suelo ecuatoriano y asesinado en territorio colombiano.
"Hubo dos secuestros, uno cuando estaban vivos y ahora muertos. Eso es de una crueldad mafiosa", comentó el ministro de Defensa en referencia a que la banda de 'Guacho' no ha devuelto los cadáveres de los tres trabajadores de El Comercio.
Sin embargo, aseguró que el río Mataje, donde se sospecha que está ese grupo y donde tienen los cadáveres, "es una línea en una selva inexpugnable con cuatro casas a un lado de la frontera colombiana y dos en el lado ecuatoriano".
Debido a esa compleja geografía, Villegas comentó que si los autores del crimen no dicen dónde están los cuerpos del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra "es imposible" encontrarlos.
Sobre el secuestro por parte de 'Guacho' de los comerciantes ecuatorianos Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, actualmente en su poder, el ministro colombiano le dijo a Ecuador que "ceder al chantaje nunca es una buena política".
Tags
Más de
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
¡Ojo a las cuentas! DaviPlata y Nequi establecen límites para retiros y transferencias
Nequi restringe las transferencias a cuentas no inscritas a $1.000.000 por día.
Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia
El rifirrafe político se agudizó luego de que Petro acusara al uribismo de complicidad con los falsos positivos.
Lo Destacado
Sancionados dos exsecretarios de Gobierno del caicedismo: deberán pagar multa
La Personería los declaró responsables de extralimitarse en sus funciones con respecto a las Juntas de Acción Comunal.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.