La estudiante de Unimagdalena detrás del vídeo ‘Pescaito’


El pasado viernes 22 de septiembre no fue un día normal para Kelly Johanna Córdoba, la estudiante de tercer semestre de Enfermería de la Universidad del Magdalena, porque además de la llamada de una periodista que la despertó muy temprano para hacerle una entrevista, los miles de mensajes le hicieron caer en cuenta que no solo salía –muchas veces- en el nuevo vídeo de Carlos Vives, sino que también sus hermanas, su tío y su abuela aparecían en algunas tomas de este nuevo éxito musical del cantautor colombiano, que hasta el momento lleva más de 900 mil visualizaciones.
“Para mí fue una emoción y una sorpresa muy grande estar en el vídeo que rememora la historia de mi barrio. Hacía dos días me habían llamado de Tras La Perla para informarme que iban a incluir unas tomas del documental para hacer el vídeo de la canción ‘Pescaito’ pues era algo muy significativo para Carlos, pero nunca pensé que yo saldría en varias partes de este y además que mi familia estaría también”, aseguró Kelly.
El documental al que se refiere la estudiante fue un trabajo que hizo Tras la Perla de La América, iniciativa creada por Carlos Vives, luego de haber firmado un convenio con la Universidad del Magdalena y Bancolombia, en el que otorgan unas becas universitarias a jóvenes que viven en el sector popular de Santa Marta: Pescaito, para que así no tengan que preocuparse por el pago de sus carreras y para que, además, conformen la ‘Selección Pescaito’, que la integrarán 21 jóvenes del barrio mencionado.
“Fueron tres días de grabación, donde compartimos con Carlos Vives y también estuvo nuestro rector Pablo Vera Salazar, quien aseguró que nos iba a colaborar y a financiar parte de los proyectos que nosotros los becarios queremos emprender”, afirmó la estudiante de enfermería.
Este proyecto tiene como finalidad mejorar las condiciones de permanencia de los estudiantes que viven en el barrio Pescaito y que estudian programas técnicos, tecnológicos y/o profesionales de la Institución. El convenio garantizará a los becarios el pago completo de sus carreras y una manutención. Hasta el momento se han escogido a seis estudiantes de la Universidad del Magdalena, entre ellos a Kelly Johanna Córdoba.
“La idea de esta beca es el sostenimiento y el avance del barrio. Somos chicos de distintos programas y cada uno tenemos un proyecto para el mejoramiento y la calidad de vida de los habitantes de Pescaito. Yo, por ejemplo, que estudio Enfermería, quiero emprender un proyecto sobre calidad de vida. Darlan Orozco- quien también salió en el vídeo ‘Pescaito’- estudia Ingeniería Agronómica y su proyecto es sobre huertas. Las 21 personas que conformaremos la Selección tendremos enfoques de estudio diferentes para lograr un avance significativo de nuestro barrio”, explicó la estudiante beneficiada.
Kelly Johanna Córdoba reitera que fue una bendición ser seleccionada para la beca en su Alma Mater, pues su familia, integrada por su madre, su abuela y sus hermanas, pasaban por una situación económica difícil en ese momento. Además, cuenta con emoción el giro que ha dado su vida, no solo porque ha tenido la posibilidad de estar cerca de uno de sus artistas favoritos, de quien asegura es una gran persona y muy humilde, sino también por el hecho de que por medio del acuerdo ha podido ver la vida de otra forma y proyectar grandes cambios en beneficio de la calidad de vida de los habitantes del barrio Pescaito.
Recomendamos: Este es el video oficial de 'Todo pasa en Pescaíto', de Carlos Vives
“Esto nos cambia el enfoque totalmente, pues, aunque estamos estudiando, siempre estamos pensando en cómo implementar lo aprendido para el beneficio del barrio, entonces es algo interesante para nosotros que somos relativamente jóvenes”, aseveró Kelly.
Finalmente, la futura profesional en Enfermería de la Universidad del Magdalena hizo una invitación a los jóvenes de Pescaito para que se unan a la gran Selección y aporten con sus ideas y proyectos al barrio.
“Pescaito está con los brazos abiertos para todo el que quiera llegar porque lo bueno apenas empieza y son grandes cosas lo que viene para nuestro barrio, grandes proyectos que se van a emprender y que sé que van a llegar muy lejos y a trascender”.
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.