Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Abril de 2022 - 3:07pm

La decisión de extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada

El ministro Ruiz Gómez destacó que hay que seguir analizando el contexto mundial.
El ministro Ruiz Gómez aclaró que aún no hay una definición frente a esta medida, que sigue vigente hasta el 30 abril.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló, frente a algunas versiones, que la decisión de no extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada.

En ese sentido, aseguró que hay varias consideraciones que se tienen en cuenta, como la reducción en los contagios y fallecimiento por el covid-19; sin embargo, hasta el momento, lo que se ha analizado es algo que se llama canal endémico, que es encontrar un punto en el que la mortalidad es similar a la que se traía anteriormente.

"Es necesario evaluar cuánto tiempo vamos a estar en ese canal endémico, el umbral aceptable y también el contexto mundial", dijo Ruiz Gómez, dejando claro que aún hay países que mantienen la emergencia sanitaria, dado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "no ha dado indicaciones de que esté cerca de limitarla; seguimos en el ámbito de pandemia". Y, para zanjar las dudas, reiteró que "todavía no hay una decisión".

De igual manera, Ruiz Gómez destacó que hay que seguir analizando el contexto mundial, revisando los indicadores de vacunación que están más retrasados, particularmente de África y Asia, así como la progresión de la epidemia en China.

Sobre las medidas atadas a ala emergencia sanitaria, especialmente sociales, económicas y de beneficio para la población, el ministro precisó que "el Gobierno ha venido analizando el impacto de descolgar la emergencia, porque todo el aparto jurídico aún está muy sustentado sobre esa emergencia".

Y, en el caso del Ministerio de Salud, sigue vigente el subsidio a la contribución que permitió mantener afiliados más de 2 millones de personas durante dos años, aunque destacó que, en la medida en que las condiciones del empleo han mejorado, ese número ha reducido.

Asimismo, el ministro destacó que el país, en términos de inmunidad entre natural y por vacuna, está muy seguramente por encima del 95 %, y reseñó que el pico de Ómicron en el país fue más pequeño, dada "esa combinación de inmunidad natural con vacuna".

Por otra parte, señaló que Colombia cuenta con más del 82 % de la población con una dosis y 68,4 % con dos dosis, "pero estamos haciendo una revisión departamento por departamentos, porque nos hemos encontrado que muchos no han reportado un número importante de personas vacunadas", como sucedió en Antioquia, donde identificaron 160 mil vacunas que no se habían reportado.

Por último, reseñó que en caso de contagio o síntomas relacionados, si es menor de 60 días se debe tratar como un síndrome respiratorio: tapabocas y vigilar comportamiento para identificar si hay dificultades respiratorias.

Y, si es mayor de 60: consultar médico para que le hagan prueba y se le realice una vigilancia especial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.

14 horas 7 mins

Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res

Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.

14 horas 55 mins

$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón

La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.

18 horas 52 mins

Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria

Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.

20 horas 15 mins

Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos

En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.

1 día 13 horas

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

10 horas 34 mins

Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias

El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.

9 horas 48 mins
13 horas 2 mins

Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito

Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.

15 horas 51 mins

Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.

14 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months