Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Abril de 2022 - 3:07pm

La decisión de extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada

El ministro Ruiz Gómez destacó que hay que seguir analizando el contexto mundial.
El ministro Ruiz Gómez aclaró que aún no hay una definición frente a esta medida, que sigue vigente hasta el 30 abril.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló, frente a algunas versiones, que la decisión de no extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada.

En ese sentido, aseguró que hay varias consideraciones que se tienen en cuenta, como la reducción en los contagios y fallecimiento por el covid-19; sin embargo, hasta el momento, lo que se ha analizado es algo que se llama canal endémico, que es encontrar un punto en el que la mortalidad es similar a la que se traía anteriormente.

"Es necesario evaluar cuánto tiempo vamos a estar en ese canal endémico, el umbral aceptable y también el contexto mundial", dijo Ruiz Gómez, dejando claro que aún hay países que mantienen la emergencia sanitaria, dado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "no ha dado indicaciones de que esté cerca de limitarla; seguimos en el ámbito de pandemia". Y, para zanjar las dudas, reiteró que "todavía no hay una decisión".

De igual manera, Ruiz Gómez destacó que hay que seguir analizando el contexto mundial, revisando los indicadores de vacunación que están más retrasados, particularmente de África y Asia, así como la progresión de la epidemia en China.

Sobre las medidas atadas a ala emergencia sanitaria, especialmente sociales, económicas y de beneficio para la población, el ministro precisó que "el Gobierno ha venido analizando el impacto de descolgar la emergencia, porque todo el aparto jurídico aún está muy sustentado sobre esa emergencia".

Y, en el caso del Ministerio de Salud, sigue vigente el subsidio a la contribución que permitió mantener afiliados más de 2 millones de personas durante dos años, aunque destacó que, en la medida en que las condiciones del empleo han mejorado, ese número ha reducido.

Asimismo, el ministro destacó que el país, en términos de inmunidad entre natural y por vacuna, está muy seguramente por encima del 95 %, y reseñó que el pico de Ómicron en el país fue más pequeño, dada "esa combinación de inmunidad natural con vacuna".

Por otra parte, señaló que Colombia cuenta con más del 82 % de la población con una dosis y 68,4 % con dos dosis, "pero estamos haciendo una revisión departamento por departamentos, porque nos hemos encontrado que muchos no han reportado un número importante de personas vacunadas", como sucedió en Antioquia, donde identificaron 160 mil vacunas que no se habían reportado.

Por último, reseñó que en caso de contagio o síntomas relacionados, si es menor de 60 días se debe tratar como un síndrome respiratorio: tapabocas y vigilar comportamiento para identificar si hay dificultades respiratorias.

Y, si es mayor de 60: consultar médico para que le hagan prueba y se le realice una vigilancia especial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

12 horas 16 mins

Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo

En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.

13 horas 49 mins

Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa

Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.

14 horas 20 mins

¡Ojo a las cuentas! DaviPlata y Nequi establecen límites para retiros y transferencias

Nequi restringe las transferencias a cuentas no inscritas a $1.000.000 por día.

14 horas 43 mins

Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia

El rifirrafe político se agudizó luego de que Petro acusara al uribismo de complicidad con los falsos positivos.

14 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa

Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.

14 horas 16 mins

Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.

14 horas 21 mins

La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima

El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.

12 horas 31 mins

Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha

Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.

15 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months