La advertencia de la Procuraduría ante crisis financiera de las EPS


La Procuraduría General de la Nación advierte graves consecuencias para la garantía del derecho fundamental a la salud de los colombianos, ante los informes de la crisis financiera que enfrentan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ante la entidad.
El Ministerio Público ha sido advertido por las Agremiaciones de las EPS de los regímenes contributivo, subsidiado y de manera directa algunas de estas Entidades y también, al Ministerio de Salud la difícil situación financiera por la que atraviesan, lo cual impediría continuar garantizando la calidad y el acceso oportuno a los servicios de salud de la población.
A su vez, han anunciado al ente disciplinario las principales causas de la crisis financiera de estas entidades, son el pago inoportuno y la actual deuda por servicios no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que corresponden al Ministerio de Salud (Recobros No PBS, hoy presupuestos máximos).
De la misma forma, han indicado que se ha hecho un cálculo insuficiente de la UPC, es decir de los recursos con los que se garantizan los servicios del Plan de Beneficios en Salud a que tienen derecho los usuarios.
Entre otras cosas, esta insuficiencia de recursos obedece a fenómenos como la inflación, los cambios demográficos, la creciente inclusión de nuevas tecnologías en el Plan de Beneficios, el aumento en la frecuencia de uso de los servicios derivados de la incertidumbre por una eventual reforma al sistema, los efectos Long covid-19 de mediano y largo plazo, las liquidaciones de EPS que generan traslados masivos de usuarios con mayores necesidades y la concentración asimétrica de cargas de enfermedad en algunas entidades promotoras de salud.
Por tanto, el órgano de control ha requerido de manera reiterada al gobierno nacional para que a través del Ministerio se revise tanto la metodología a través de la cual se define el monto de la UPC como los procesos administrativos de reconocimiento y pago de los servicios no financiados con la Unidad de Pago por Capitación.
Igualmente, la entidad ha instado a que se salden las deudas pendientes adoptando las medidas necesarias para prevenir el colapso financiero del sistema, que se traduce inevitablemente en la salud de los colombianos.
En el último requerimiento realizado el 22 de agosto de 2023, la Procuraduría solicitó informar entre otros aspectos, si la comisión asesora de beneficios, costos, tarifas y condiciones de operación del aseguramiento en salud en sesión del 2 de agosto de 2023 se trató la aprobación de los presupuestos máximos para el segundo semestre de 2023 y Ajustes a presupuestos máximos 2022.
Finalmente, con ocasión de los pronunciamientos realizados por parte de Sura, Sanitas y Compensar, se requirió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, medidas urgentes para el pago de todas las deudas que se tengan con el sistema de salud para que las EPS puedan seguir garantizando la prestación de sus servicios.
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Fallo de la Corte deja sin alivios a estudiantes del Icetex y desata cruce de acusaciones
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.