La advertencia de la Procuraduría ante crisis financiera de las EPS


La Procuraduría General de la Nación advierte graves consecuencias para la garantía del derecho fundamental a la salud de los colombianos, ante los informes de la crisis financiera que enfrentan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ante la entidad.
El Ministerio Público ha sido advertido por las Agremiaciones de las EPS de los regímenes contributivo, subsidiado y de manera directa algunas de estas Entidades y también, al Ministerio de Salud la difícil situación financiera por la que atraviesan, lo cual impediría continuar garantizando la calidad y el acceso oportuno a los servicios de salud de la población.
A su vez, han anunciado al ente disciplinario las principales causas de la crisis financiera de estas entidades, son el pago inoportuno y la actual deuda por servicios no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que corresponden al Ministerio de Salud (Recobros No PBS, hoy presupuestos máximos).
De la misma forma, han indicado que se ha hecho un cálculo insuficiente de la UPC, es decir de los recursos con los que se garantizan los servicios del Plan de Beneficios en Salud a que tienen derecho los usuarios.
Entre otras cosas, esta insuficiencia de recursos obedece a fenómenos como la inflación, los cambios demográficos, la creciente inclusión de nuevas tecnologías en el Plan de Beneficios, el aumento en la frecuencia de uso de los servicios derivados de la incertidumbre por una eventual reforma al sistema, los efectos Long covid-19 de mediano y largo plazo, las liquidaciones de EPS que generan traslados masivos de usuarios con mayores necesidades y la concentración asimétrica de cargas de enfermedad en algunas entidades promotoras de salud.
Por tanto, el órgano de control ha requerido de manera reiterada al gobierno nacional para que a través del Ministerio se revise tanto la metodología a través de la cual se define el monto de la UPC como los procesos administrativos de reconocimiento y pago de los servicios no financiados con la Unidad de Pago por Capitación.
Igualmente, la entidad ha instado a que se salden las deudas pendientes adoptando las medidas necesarias para prevenir el colapso financiero del sistema, que se traduce inevitablemente en la salud de los colombianos.
En el último requerimiento realizado el 22 de agosto de 2023, la Procuraduría solicitó informar entre otros aspectos, si la comisión asesora de beneficios, costos, tarifas y condiciones de operación del aseguramiento en salud en sesión del 2 de agosto de 2023 se trató la aprobación de los presupuestos máximos para el segundo semestre de 2023 y Ajustes a presupuestos máximos 2022.
Finalmente, con ocasión de los pronunciamientos realizados por parte de Sura, Sanitas y Compensar, se requirió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, medidas urgentes para el pago de todas las deudas que se tengan con el sistema de salud para que las EPS puedan seguir garantizando la prestación de sus servicios.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.