Karol González Mora renunció a su postulación al cargo de Contralor General


La abogada Karol González Mora, esposa del exsecretario de la Alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, renunció a la lista de elegibles para llegar al cargo de Contralor General, luego de que la comisión accidental del Congreso presentara de nuevo este fin de semana a los diez aspirantes e incluyera su nombre.
González agradeció a través de una carta ser tenida en cuenta para este alto cargo, pero renunció porque su esposo se encuentra involucrado de manera activa en el gobierno de Gustavo Petro.
"Cuando decidí inscribirme en este concurso, en el mes de febrero, como un reto profesional y personal, lo hice con toda independencia dado que mi esposo, Luis Ernesto Gómez, trabajaba en la Alcaldía de Bogotá y no participaba en ningún proceso electoral. Hoy que el Congreso de la República ha decidido incluirme en la lista de elegibles, el presidente electo es Gustavo Petro, y mi esposo, Luis Ernesto Gómez, decidió involucrarse activamente en la recta final de la campaña y defender al presidente en la capital", indicó en la misiva.
Asimismo, precisó que para darle coherencia a su visión sobre la necesidad de tener un ente de control fiscal independiente, daba un paso al costado.
"Por esta razón, y en coherencia con mi visión y mi convicción sobre la necesidad de una vigilancia y control fiscal independiente, he tomado la decisión de hacerme a un lado del proceso de elección", cita en un aparte de la carta.
Hay que mencionar que este sábado el Congreso de la República, a través de la comisión accidental, volvió a presentar el listado de diez elegibles, luego de que se ordenara rehacerla para dar cumplimiento a la equidad de género y al mérito.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.