Jugarreta a la democracia: Desde el Congreso pretenden alargar el periodo de Iván Duque


Un proyecto de Acto Legislativo que ya fue radicado en el Congreso de la República está encendiendo las alarmas por lo que -para miles de personas que ya se están pronunciando en las redes sociales- sería un duro golpe a la democracia.
El proyecto buscaría la unificación de las elecciones presidenciales y legislativas con las de los alcaldes y gobernadores, para lo cual se haría necesario alargar el periodo del presidente Iván Duque y los actuales congresistas hasta el año 2024.
La decisión ha causado un vehemente rechazo de la gran mayoría de la población, pues estaría en manos del propio Congreso darle el voto a una modificación que los beneficiaría directamente. Sin contar con que también se le prolongaría el periodo al presidente Iván Duque, a quien le han criticado duramente.
El proyecto también propone otras modificaciones a la Constitución, como aumentar el periodo del Presidente, los congresistas, gobernadores, alcaldes, concejales y ediles a 5 años (aumentaría un año) y, de paso, se les abriría la puerta a los alcaldes y gobernadores actuales a que participen en las elecciones que se realizarían el segundo domingo de marzo de 2024, lo que les permitiría ser elegidos de manera inmediata.
El proyecto de Acto Legislativo también plantea la ampliación del periodo de los magistrados de las altas cortes, e incluye un parágrafo transitorio que cobija a los actuales magistrados.
El proyecto fue radicado en la Secretaría de la Cámara de Representantes por congresistas de los partidos de la U, cambio Radical, Conservadores y Partido Liberal.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.