Juez suspende caducidad del contrato de Centros Poblados y Duque pide investigar al togado

En las últimas horas se conoció que bajo el argumento de protección al debido proceso, un juez promiscuo de Puerto Colombia, Atlántico, ordenó una medida provisional donde suspendía el proceso de caducidad del contrato que inició el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones contra la Unión Temporal Centros Poblados, por los incumplimientos en el proyecto de conectividad digital escolar.
Al contratista al que se le suministraron $70 mil millones por conceptos de anticipos, también se le fueron embargadas las cuentas, por lo que por medio de una acción de tutela logró que el juez fallara a su favor para detener el proceso.
Este nuevo revés se da en medio de las críticas hacia el Gobierno Nacional por no actuar con diligencia en el proceso, además de las exigencias de sectores de la oposición que buscan viabilizar una moción de censura contra la ministra de esta cartera, Karen Abudinen.
Aunque el presidente Iván Duque no se ha referido ante las exigencias de renuncia a la ministra, sí criticó la decisión del juez y pidió que sea investigado. “Uno tiene que entender los fallos, pero uno no se puede quedar callado con las fallas y a mí si me parece curioso y paradójico que no se cumplió el debido proceso. Claramento yo creo que esa situación amerita un análisis de la Comisión de Disciplina Judicial para entender qué puede haber detrás de la decisión de esa naturaleza, porque la caducidad se decretó para proteger los intereses de la Nación” sostuvo el mandatario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Lo Destacado
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca
Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.
Alias 'Yesid', el temor de los comerciantes de Guamal, cayó en un allanamiento policial
El presunto integrante del Clan del Golfo fue capturado en flagrancia con un arma de fuego y base de coca durante un operativo en San Isidro.
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























