Joven costeño es el nuevo director del Departamento Nacional de Planeación

El joven costeño Luis Alberto Rodríguez Ospino asume este lunes como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Rodríguez Ospino, quien hasta el pasado viernes se desempeñó como Viceministro Técnico de Hacienda, reemplaza en el cargo a Gloria Alonso Másmela, quien a su vez pasa a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Oriundo de Valledupar, Luis Alberto Rodríguez es Economista de la Universidad Nacional, cuenta con estudios en economía de la Universidad de Toulouse, Francia, y una maestría en Política Económica de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Se ha desempeñado como Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, asesor económico en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y fue consultor en el Ministerio del Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo. Adicionalmente, ha sido profesor de la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional y como columnista en los medios económicos más relevantes del país.
Como viceministro lideró el trabajo técnico detrás de la Ley de Financiamiento de 2018 y el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2019. Así mismo, lideró la creación e instalación de la Misión del Mercado de Capitales, la primera misión de este tipo en 24 años, que recientemente entregó las recomendaciones al Gobierno. También lideró la creación e instalación de la Misión de Impuestos Territoriales, una tarea que no realizaba el país desde hace más de tres décadas. Estructuró e implementó el plan para fortalecer la Dirección General de Política Macroeconómica al crear las subdirecciones de Política Fiscal y Política Macroeconómica.
Igualmente, en el año 2018 el Viceministro Rodríguez fue incluido en la lista de los 100 jóvenes líderes más influyentes en tema de gobierno, ranking realizado por la plataforma global de liderazgo público Apolítica. De igual forma fue elegido por Junior Chamber International (JCI) como uno de los 10 jóvenes más sobresalientes de Colombia en 2018.
Sobre su perfil, el Presidente Iván Duque sostiene que “Luis Alberto Rodríguez es uno de los economistas jóvenes más brillantes que tiene Colombia. Educado en la Universidad pública; hijo de las regiones. Tiene un gran sentido social y se hecho a pulso y con tesón”.
Tags
Más de
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Cae alias ‘Máscara’ peligroso cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio
El capturado tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza.
Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?
El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Lo Destacado
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Un colombiano abre camino para que jóvenes lleguen al radar del fútbol en Europa
El proyecto busca llevar talento colombiano al Mundialito Draft 2026, una vitrina internacional ante clubes y ojeadores del Viejo Continente.
Usuarios de Nueva Eps realizan manifestación para exigir atención a pacientes con tratamientos especializados
Los protestantes buscan llegar a un acuerdo con el nuevo administrador de la entidad.
25N: Colombia rompe la barrera y registra más de 886 feminicidios en un año
Así mismo, Santa Marta representa un aumento de hasta el 78% respecto al año anterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































