JEP remite a juicio al general (r) Mario Montoya por ‘falsos positivos’


El general retirado Mario Montoya, excomandante del Ejército, irá a juicio adversarial en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por no reconocer ante esta instancia su responsabilidad en al menos 118 casos de personas que fueron asesinadas y desaparecidas para ser presentadas como bajas en combate, en lo que se conoce como 'Falsos positivos' en el Oriente de Antioquia, cuando se desempeñaba como comandante de la IV Brigada del Ejército Nacional entre 2002 y 2003..
La JEP anunció este miércoles que remitirá el caso de Montoya a la sala de acusaciones donde se celebrará el juicio adversarial y en caso de ser condenado podrá enfrentarse a 20 años de prisión.
“Montoya Uribe es uno de los nueve comparecientes de la fuerza pública imputados en esta investigación por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Su proceso, al igual que el del coronel (r) Iván Darío Pineda Recuero, fue remitido a la UIA. Por su parte, los otros siete imputados, que han reconocido su responsabilidad por escrito, se preparan para la Audiencia Pública de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, en la que participarán activamente las víctimas”, agregó la JEP.
También determinó que Montoya "es penalmente responsable de los crímenes pues, como autor, puso en marcha en la jurisdicción de la IV Brigada una política de facto de conteo de cuerpos que privilegiaba las 'muertes en combate' como único indicador real del éxito del esfuerzo militar y desestimaba las capturas como un resultado indeseado y problemático".
En ese sentido, la Sala documentó tres modalidades de actuación, entre las que se encuentran la sustracción forzada de personas, el engaño a víctimas vulnerables para su traslado a lugares donde serían asesinadas y el homicidio de personas fuera de combate.
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.