JEP reconoció ocho víctimas de tentativa de reclutamiento forzado por parte de las Farc

Al acoger los argumentos planteados en la apelación interpuesta por la Procuraduría, la JEP revocó el auto proferido por la Sala de Reconocimiento de Verdad (SRVR), mediante el cual se negó a ocho personas su acreditación como víctimas de reclutamiento ilícito. En su lugar, la Sección de Apelación concedió la acreditación y reconoció su condición de víctimas dentro del macrocaso 007 (Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado).
La historia de estas ocho víctimas se remonta a los años 2000 a 2002 cuando, siendo estudiantes de colegio, debieron salir desplazados de los municipios de Lejanías, La Julia, La Uribe y El Triunfo, Meta, para evitar ser reclutados por el Frente 27 de las Farc, quienes habían anunciado que los vincularían a sus filas.
En el internado “El Triunfo”, en el que había aproximadamente 35 niños y al que también asistían las víctimas (con edades entre los 5 y 10 años), hizo presencia progresiva el Frente 26 de las Farc. Miembros de esa guerrilla afirmaron a la madre de los menores que “planeaban reclutar a los tres hermanos mayores de esta familia, por lo cual ella tuvo que tomar la decisión de abandonar forzadamente su territorio” narró una de las víctimas.
El procurador delegado ante la JEP, Christian Wolffhugel Gutiérrez, argumentó en su apelación, que todos los peticionarios fueron víctimas, directas e indirectas, de reclutamiento ilícito, a pesar de que no se consumó el hecho de ser enlistados en las tropas, pues se puede entender que operó dicha conducta en forma de “tentativa”.
El Ministerio Público invocó jurisprudencia de los Tribunales Internacionales Especiales, según la cual el crimen de reclutamiento abarca aquellos eventos en los que se presenta “cualquier acto de coerción (como el secuestro) o de fuerza que se realice con el propósito de incorporar a un menor de edad a un grupo armado”.
Por último, enfatizó que, subordinar jurídica y metodológicamente la “tentativa de reclutamiento” al desplazamiento forzado, es inconveniente, pues desconoce que el contexto priorizado en el macrocaso 07 incluye toda inducción a integrar las filas y el entrenamiento militar impartido por las FARC-EP. De esta forma, se pidió estudiar el reclutamiento como un fenómeno complejo, pues no se agota en el mero hecho de la incorporación a las filas insurgentes.
Tags
Más de
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Periodistas de Caracol y La W son víctimas de despidos masivos por Grupo Prisa
Se especula que esta movida podría ser un paso previo hacia una posible fusión.
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Lo Destacado
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























