Iván Duque propone plan para acabar con los pagadiario


El Presidente Iván Duque le planteó este martes al sistema financiero del país que les permita a las personas reportadas en las centrales de riesgos por cifras mínimas volver al historial de créditos, para que no tengan que recurrir a préstamos ‘gota a gota’.
El Jefe de Estado hizo la propuesta en el marco de la presentación del Octavo Reporte Anual de Inclusión Financiera, que se cumplió este martes en el Hotel Tequendama, en la capital del país.
“Para aquellas personas que están atrapadas en el ‘gota a gota’, porque están reportadas (en las centrales de riesgo) por cifras mínimas, lo que deberíamos permitir es que puedan ingresar al sistema y volver a generar ese historial de crédito”, dijo Duque y agregó que esta iniciativa debe ser concertada con el sistema financiero.
Duque instó a los bancos a darles la mano a quienes viven a diario el drama del ‘gota a gota’, por eso, aseguró que “por cifras mínimas, estamos dejando por fuera (del sistema financiero) a una población que se ha visto severamente afectada y que hoy es la principal víctima del ‘gota a gota”.
Así mismo, al poner el ejemplo de ciudadanos que están reportados por deudas inferiores a 300 mil pesos, porque no pagaron una tarjeta simcard o un servicio de telefonía celular, el Presidente reiteró que el sector financiero debería brindarles la oportunidad de volver al sistema e incluyó a la Superintendencia Financiera en el proceso.
“Creo que dar esa oportunidad y ese camino es algo favorable, que se puede manejar en una coordinación entre la Superintendencia Financiera, los bancos, los bancos de oportunidades y las microfinancieras”, puntualizó.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.