Instalan observación internacional para elecciones de Consejos de Juventud


Con la presencia del registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez Cubillos; el jefe de la Misión de Observación Electoral, Jaime José Bestard Duschek y demás delegados internacionales, se instaló la Misión de Observación Electoral Internacional para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud de este domingo 5 de diciembre.
La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) suscribieron un acuerdo de cooperación con el propósito de garantizar la transparencia del software de escrutinios para las elecciones del 2022.
“La OEI es un organismo multilateral que cuenta con la experiencia en laboratorios de software y tecnología. La auditoría la realizará una universidad pública colombiana y con esto, se confirma que va a haber software de escrutinio para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República de 2022”, aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, quien agregó que al declararse desierta la licitación pública, se acudió a la cooperación internacional y a una universidad pública.
En el marco del evento, la Organización Electoral suscribió un convenio de cooperación internacional con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Capel), para la realización del diagnóstico, evaluación y acompañamiento técnico a los sistemas informáticos de conformación de censo electoral, inscripción de candidatos, elección de jurados y escrutinio para las elecciones del 2022.
También se suscribieron dos memorandos de entendimiento con International Foundation for Electoral Systems (IFES) y Transparencia Electoral; así como un acuerdo de entendimiento entre el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unión Interamericana de Organismos Electorales, con el fin de fortalecer la confianza, transparencia y legitimidad de los Consejos de Juventud.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, celebró el nuevo modelo de democracia juvenil que se gestó en Colombia con las elecciones de los Consejos de Juventud. “Lo que pasará el 5 de diciembre es que daremos un ejemplo a la política del mundo con este nuevo sistema de democracia de jóvenes para jóvenes”.
Así mismo, el registrador nacional invitó a los observadores internacionales a replicar este certamen electoral en todos los países del mundo. “Observadores, ustedes van a ver un sistema de votación eficiente y eficaz. Este es un proceso especial y hay que observarlo no desde el punto de vista logístico, sino desde lo que se está incubando en Colombia. Analicemos el laboratorio de democracia juvenil que está naciendo e impleméntenlo en sus países”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez Cubillos, resaltó la paridad de género y la alternancia en las listas de candidatos a estas elecciones. “Los Consejos de Juventud son incluyentes, los jóvenes cumplieron con las listas cremallera de hombre - mujer. Los invitamos a que nos acompañen a esta fiesta electoral de los jóvenes, porque ellos no son el futuro, son el presente, son los que van a generar incidencia política en Colombia”.
Igualmente, el jefe de la Misión de Observación Electoral, Jaime José Bestard Duschek, celebró esta iniciativa juvenil y aseguró que será un ejemplo de democracia en el mundo. “Estoy gratamente impresionado, esto más que una misión, es un acompañamiento de una gran fiesta cívica. Una nueva forma para que los jóvenes se expresen y hagan llegar sus inquietudes y grandes anhelos a las autoridades de sus países; esta iniciativa sirve para ser replicada”.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.