Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Julio de 2019 - 10:52am

Inpec decidió dejar a Arias en Cantón Norte en vez de enviarlo a La Picota

Un juez le dejó la potestad al instituto carcelario para que decidiera dónde recluir al condenado exministro de Agricultura.
Andrés Felipe Arias.
Anuncio
Anuncio

Pese a que el juez segundo de Ejecución de Penas de Bogotá ordenó enviar al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, a la cárcel La Picota; el Inpec, a quien el togado también dejó con la potestad de decidir su sitio de reclusión, determinó no llevarlo al centro penitenciario y dejarlo en la Escuela de Caballería del Ejército.

La orden del togado, impartida el 12 de julio tras la legalización de captura de Arias, está relacionada con la condena de 17 años de cárcel que pesa en su contra desde 2015 por parte de la Corte Suprema de Justicia, que lo encontró responsable de la entrega de millonarios subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a poderosos terratenientes, en vez de repartirlos entre campesinos que se verían afectados por la entrada en vigencia del tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

Según el Inpec, se decidieron dejar a Arias en el Cantón Norte debido a su fuero constitucional y con el fin de salvaguardar su integridad.

El exministro, detenido en Estados Unidos desde agosto de 2016, había estado detenido en esa misma escuela militar durante un poco más de dos años, mientras se surtían los diferentes niveles jurídicos de su proceso.

Arias había salido del país en 2014 argumentando supuesta falta de garantías y una persecución política.

Doble instancia

Andrés Felipe Arias fue uno de los escuderos más fieles del expresidente Álvaro Uribe y fue uno de los primeros en defender al exmandatario cuando estalló el escándalo de la 'parapolítica', en el que resultaron salpicados varios funcionarios cercanos a su gobierno y congresistas.

Ahora, el partido Centro Democrático defiende al exministro, asegurando que es inocente; al tiempo que Uribe impulsa en el Congreso el proyecto de la doble instancia con retroactividad para aforados que ya habían sido condenados por la Corte Suprema de Justicia.

Lo anterior, en el marco de una reforma aprobada en 2018 por la Corte Constitucional que establece que, dentro del mismo máximo tribunal de la justicia ordinaria, la Sala de Casación Penal y las salas especiales constituyeran primera y segunda instancia para los aforados constitucionales como Arias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

20 horas 5 mins
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

20 horas 51 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

21 horas 36 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

22 horas 8 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

22 horas 16 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

22 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

0 seg
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.

Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio

La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.

4 mins 53 segs
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

16 horas 13 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

15 horas 25 mins
14 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana