Ingrid Arango es la primera mujer al comando de una aeronave del Ejército
![Volavi Capitán Íngrid Arango Calderón](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/12/02/articulo/diseno_sin_titulo_6.jpg?itok=cqx37KGS)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Desde su ingreso a la Escuela Militar de Cadetes, José María Córdova, el 10 de enero del 2009, y siendo parte del primer contingente de mujeres graduadas como tenientes, soñó con volar alto en toda su carrera.
Nació en San Antonio, Tolima. Al culminar sus estudios de bachiller no lo pensó e hizo caso a su vocación: ingresó al Ejercito Nacional. En su historial figura la graduación como oficial del arma de comunicaciones; nombrada como Brigadier Mayor durante su permanencia en la escuela, lo que la llevo a obtener la condecoración Jose Maria Rosillo, y el distintivo al mérito deportivo.
Desde que inició la especialidad de aviación en el Ejército, cada vuelo que ha realizado durante su carrera, significa la responsabilidad de mantener la integridad física de su tripulación y pasajeros.
En 2014, la capitán Ingrid Arango Calderón se convirtió en la primera mujer piloto del Ejército Nacional, al comando del avión BeechCraft King Air.
“Empecé volando en misiones de inteligencia técnica, movimientos aéreos”, cuenta en tono nervioso, en medio de las hélices de un avión que hoy pilota. Eso sí tuvo que sortear muchas pruebas y hacer un acumulado de horas de vuelo –y no de millas- para seguir ascendiendo en su carrera.
En cada peldaño ha tenido sus dificultades, pero hoy, la capitán Ingrid ostenta otro nuevo renglón en su hoja de vida, al convertirse en el primer piloto al mando de una aeronave tipo Cessna Grand Caravan, proceso que empezó a certificar desde el 2019.
“Para mi es una satisfacción después de haber trabajado tantos años con disciplina y responsabilidad. Por eso debo agradecer a los comandantes y a mis superiores que nos han dado a las mujeres este espacio y en todas las especialidades alrededor de la aviación militar”, sostiene.
Para alcanzar este logro se debe cumplir un primer requisito de haber volado al menos 1.200 horas. Luego, su nombre es propuesto por un instructor para ser futuro piloto al mando, en donde un comité se reúne para verificar que haya cumplido las condiciones exigidas.
A la hora de volar, el tablero lleno de toda clase de botones, suiches, y perillas no la asusta; se mueve como ave en el cielo; es su pasión y su deleite. Conoce cada parte del avión Grand Caravan como la palma de sus manos.
“Su proceso ha sido arduo. Ella es una oficial muy disciplinada y con mucha actitud para desempeñarse como piloto al mando”, son las palabras del coronel Diego Fabián González Aguirre, Comandante del Batallón de Mantenimiento de Aviación del Ejército, quien agrega que un buen piloto lo primero que debe aprender es que existe un Dios supremo que es un guía en el camino.
Lo segundo, que un piloto al mando debe tener a su familia como motor principal en tiempos difíciles y lo tercero es la lealtad al Ejército; sentirse orgulloso de portar el uniforme.
Su admiración por la capitán lo hace sentir orgulloso; sabe que deja parte de su legado y conocimiento en una mujer que representa la mística de ser piloto en el Ejército.
Tags
Más de
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
Lo Destacado
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.