Influencer que utilizaba las redes sociales “para vender estupefacientes” fue capturada


La Fiscalía General de la Nación, a través de una fiscal especializada de la Seccional Quindío presentó ante el Juzgado Sexto Penal Municipal con función de control de garantías de Armenia, a seis personas que harían parte de una organización dedicada a la venta de sustancias ilegales, conocida como ‘Los Académicos’.
Uno de sus integrantes de la banda sería una reconocida influencer, quien aprovecharía su reconocimiento para ampliar el comercio de las sustancias ilícitas en redes sociales.
El material probatorio recaudado y expuesto por la Fiscalía permitió que el juez del caso cobijara con medida intramural a dos de sus integrantes, tres con domiciliaria, y dos fueran dejados en libertad, pero continúan vinculados al proceso.
La influencer es Angélica María Hernández Ramírez quien, al parecer, usaría sus redes sociales para promocionar e incitar el consumo de sustancias estupefacientes, a través de la venta de productos alimenticios como gomas, chocolates y vapeadores.
Los procesados fueron imputados por el ente acusador, de acuerdo a su presunta responsabilidad individual, por los delitos de: concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y destinación ilícita de inmuebles.
Estas acciones adelantadas por la fiscalía Seccional Quindío hacen parte de la política institucional trazada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, de cara a la lucha contra el comercio de estupefacientes en pequeñas cantidades, y que afectan la salud de los ciudadanos.
Los imputados son:
- Angélica María Hernández Ramírez (imputada también por estímulo al uso ilícito)
- Julián Alberto Londoño Jiménez
- Héctor Luis Duque Rodríguez
- Jhon Freddy Rodríguez Carrillo (imputado también por el delito de suministro a menor).
- Andrés Felipe Castro García (imputado además por corrupción de alimentos).
- Juan Pablo Pérez Aristizábal
- Luis Enrique Vargas Ochoa (imputado solo por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y capturado en flagrancia)
Ninguno aceptó su responsabilidad en los hechos.
Acciones de policía judicial
A través de videos y agente encubierto virtual, análisis financieros y de redes sociales, la Fiscalía pudo recaudar suficiente materia probatorio y evidencia física que darían cuenta de la participación de Hernández Ramírez quien, a través de ocho cuentas en redes sociales, supuestamente, incitaba a las personas a comprar productos que contenían cannabis.
En los videos la mujer consumía y trataba de convencer a la gente, en particular a sus seguidores, de hacer lo mismo exponiendo beneficios como, por ejemplo: potenciador de la actividad física y para ello mostraba los supuestos resultados en su cuerpo.
La hoy imputada, quien reside en Medellín, al parecer se concertó con Londoño Jiménez, quien se encargaría del recaudo de los dineros y los envíos a través de empresas de mensajería, para comercializar los productos a todo el país.
Entre los alimentos con sustancias estupefacientes que ofrecía estaban galletas cuyo costo era de 5.000 pesos. Se pudo establecer que vendía, alrededor de 10 galletas diarias, así como chocolates y gomas por cuatro unidades a un costo de 50.000 pesos. También pasteles a 8.000 pesos y vapeadores (dispositivos para fumar que funcionan con pilas y contienen nicotina, saborizantes y sustancias químicas) a 140.000 pesos, entre otros.
Los Académicos
El ente acusador inició la investigación el 21 de marzo de 2019, a través de fuente no formal. Un estudiante universitario dio a conocer la situación, y afirmó que la mujer se habría posicionado entre los estudiantes, quienes en las aulas burlaban a los profesores consumiendo sustancias ilícitas libremente, pues se trataba de postres y yogures que comercializaban los otros presuntos implicados. De esto dan cuenta interceptaciones telefónicas.
Lo incautado
- 2 Armas de fuego
- 6 Celulares
- 3 computadores
- 15 mil dosis de marihuana, utilizadas para fabricar alimentos cannabicos.
- 25 Gomas cannábicas
- 10 tarros de TCH (marihuana destilada)
- 2 máquinas para realizar rossin (extracto de marihuana)
- Alimentos cannabicos
- 3000 dólares
- 210 Euros
- 60 pesos chilenos
- 270 pesos mexicanos
- 3.300.000 pesos colombianos
Tags
Más de
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Así cayó 'Domi' en Santa Marta: tenía bazuco y marihuana lista para distribuir
Presentaba anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, hurto, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y amenazas.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.