Incautan bienes avaluados en 20 mil millones de pesos a testaferros de las Farc


La Fiscalía General de la Nación hizo efectivas en las últimas horas 19 órdenes de allanamiento, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca y Huila.
Según las investigaciones, las personas que tenían en su poder los bienes, que no fueron identificadas, serían testaferros del frente 42 de las Farc que era liderado por Bernardo Mosquera Machado, alias ‘Negro Antonio’.
El ‘Negro Antonio’, quien lideró ese frente durante 14 años, fue aprehendido en 2009 y se le acusa de cometer secuestros masivos en carreteras conocidos como ‘pescas milagrosas’.
“Los bienes a su nombre, al parecer, fueron comprados con dineros producto de extorsiones y secuestros que esta estructura criminal ejecutó entre 1994 y 2009”, indicó la Fiscalía.
Entre los 19 inmuebles ocupados se encuentran tres establecimientos comerciales, nueve viviendas y siete fincas que suman 70 hectáreas.
Las operaciones se adelantaron en Cali, Neiva y Bogotá, así como en los municipios de Viotá y Apulo, en Cundinamarca.
#ATENCIÓN Bienes ocupados por #Fiscalía,con apoyo de @COL_EJERCITO y @FuerzaAereaCol, que estarían a nombre de presuntos testaferros del entonces frente 42 #Farc y su cabecilla alias Negro Antonio,superan $20.000 millones y están representados en 3 establ. comercio y 16 inmuebles pic.twitter.com/wje8alyt2Q
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 7 de abril de 2019
Una vez se cumplan los trámites de extinción de dominio, las propiedades estarán a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que administra bienes de las Farc destinados a la reparación de las víctimas del conflicto.
#ATENCIÓN A extinción de dominio 19 bienes por valor de $20.000 millones que estarían a nombre de presuntos testaferros del entonces frente 42 de las desmovilizadas #Farc y su cabecilla alias Negro Antonio pic.twitter.com/eURLvIEy6E
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 7 de abril de 2019
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Lo Destacado
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.