ICBF atiende más de 51 mil menores venezolanos


La situación migratoria que afronta Colombia con la llegada de población venezolana se ha agudizado por las condiciones sociales, económicas y políticas que vive el vecino país.
Así lo pudo evidenciar la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, durante la noche de ayer (jueves) y la madrugada de este viernes en un recorrido por las calles del centro de Riohacha, donde conversó con varios venezolanos que duermen permanente en andenes. Muchos de ellos son niños y niñas expuestos a diferentes peligros.
Por éso, se ha requerido la articulación de programas, proyectos, estrategias y acciones intersectoriales que contribuyan a mitigar los impactos negativos de la compleja situación.
El ICBF amplió la cobertura para atender la población migrante proveniente de Venezuela y ha advertido que pasó de atender 3.219 casos de menores de edad venezolanos en 2015, a 51.188 en 2018.
“Hemos realizado grandes esfuerzos desde el Instituto para que todo niño, niña o adolescente inmigrante que se encuentre en nuestro territorio tenga todos sus derechos garantizados”, indicó la Directora General del ICBF.
Igualmente resaltó que, “como rectores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), articulamos labores para que todas las entidades estatales seamos corresponsables con esta situación”.
De los menores de edad venezolanos que son atendidos por el ICBF, se destaca que la mayoría (49.258 niños y niñas menores de cinco años) se benefician de los programas de Primera Infancia.
Adicionalmente, con los programas de niñez y adolescencia el ICBF atiende a 884 menores de edad; con programas de Familias y Comunidades, a 782, y con las estrategias de Nutrición, a 264.
En La Guajira, el ICBF ha beneficiado a 6.696 niños, niñas, adolescentes y familias venezolanas. Los municipios con mayor atención son Riohacha, Fonseca, Maicao, Manaure y Dibulla.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.