ICBF atiende más de 51 mil menores venezolanos


La situación migratoria que afronta Colombia con la llegada de población venezolana se ha agudizado por las condiciones sociales, económicas y políticas que vive el vecino país.
Así lo pudo evidenciar la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, durante la noche de ayer (jueves) y la madrugada de este viernes en un recorrido por las calles del centro de Riohacha, donde conversó con varios venezolanos que duermen permanente en andenes. Muchos de ellos son niños y niñas expuestos a diferentes peligros.
Por éso, se ha requerido la articulación de programas, proyectos, estrategias y acciones intersectoriales que contribuyan a mitigar los impactos negativos de la compleja situación.
El ICBF amplió la cobertura para atender la población migrante proveniente de Venezuela y ha advertido que pasó de atender 3.219 casos de menores de edad venezolanos en 2015, a 51.188 en 2018.
“Hemos realizado grandes esfuerzos desde el Instituto para que todo niño, niña o adolescente inmigrante que se encuentre en nuestro territorio tenga todos sus derechos garantizados”, indicó la Directora General del ICBF.
Igualmente resaltó que, “como rectores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), articulamos labores para que todas las entidades estatales seamos corresponsables con esta situación”.
De los menores de edad venezolanos que son atendidos por el ICBF, se destaca que la mayoría (49.258 niños y niñas menores de cinco años) se benefician de los programas de Primera Infancia.
Adicionalmente, con los programas de niñez y adolescencia el ICBF atiende a 884 menores de edad; con programas de Familias y Comunidades, a 782, y con las estrategias de Nutrición, a 264.
En La Guajira, el ICBF ha beneficiado a 6.696 niños, niñas, adolescentes y familias venezolanas. Los municipios con mayor atención son Riohacha, Fonseca, Maicao, Manaure y Dibulla.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.