ICA firmó convenio con Organización Mundial de Sanidad Animal para fortalecer asistencia técnica
Con el liderazgo del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), firmó un convenio de cooperación, en materia de asistencia técnica, con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con el fin de que el país reciba mayor apoyo internacional durante los próximos tres años, el cual ayude a reforzar y fortalecer la sanidad animal y el desarrollo del sector pecuario en el territorio nacional.
El jefe de la cartera agropecuaria detalló “el convenio suscrito con la OIE está orientado a fortalecer acciones de vigilancia sanitaria en frontera, la prevención del ingreso de la peste porcina africana, el análisis y diagnóstico de nuestro sector acuícola y la resistencia antimicrobiana”.
Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, sostuvo que “esto nos va a permitir recibir no solo un acompañamiento más cercando de la OIE, sino también la asistencia técnica de otros países miembros de esta organización. Además nos permitirá mejorar los planes de contingencia y lograr una rápida recuperación de un estatus suspendido como consecuencia de la reintroducción de un virus en el territorio nacional”.
Este convenio se firmó en el marco de la Asamblea de la OIE, que se lleva a cabo en París (Francia) y que congrega a las entidades sanitarias de 157 países, de 183 que participan. También es importante mencionar que este documento permitirá a Colombia ser parte del Fondo Mundial de Salud y Bienestar Animal de la OIE, con unos recursos que serán distribuidos a partir del primero de junio de 2019 hasta 30 de mayo de 2022.
Las líneas de acción
El ministro Valencia Pinzón resaltó que este convenio establecerá tres líneas de acción, con las que trabajarán el Instituto y el organismo mundial. La primera de estas se enfocará en reforzar las actividades de prevención y control del virus de la fiebre aftosa, con la finalidad de asesorar en la elaboración de estrategias para la vigilancia y la erradicación de esta enfermedad transfronteriza, retomando las experiencias de países que hoy en día están libre de fiebre aftosa sin vacunación.
La segunda se tratará de la creación de un grupo de coordinación de expertos en Peste Porcina Africana (PPA) para que evalúen el riesgo de introducción de esta enfermedad en la frontera, intercambiando información, discutiendo estrategias coordinadas de prevención y control a nivel nacional y regional, y retomando también la experiencia de la Unión Europea que evitó la contaminación y la propagación de la PPA.
Y finalmente la tercera línea de acción se centrará en el sector de la acuicultura del país, a través de un proyecto de vigilancia de sanidad en animales acuáticos. De hecho, la OIE propone que los fondos disponible, a través del acuerdo con Colombia, se utilicen para apoyar al país, a Perú y a Ecuador, en desarrollar y fortalecer su estrategia de vigilancia que permita mejorar la salud de los animales acuáticos y por tanto la seguridad alimentaria, a través de una acuicultura eficiente y sostenible.
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































