Hoy se da el esperado 'cambio' en Colombia: Petro asume como presidente


Hoy, 7 de agosto de 2022, es la posesión presidencial de Gustavo Petro Urrego, quien será presidente de Colombia hasta el año 2026.
La transmisión de mando presidencial se considera histórica, teniendo en cuenta que Petro es el primer político de una izquierda marcada que asume el rumbo del país, acompañado por la vicepresidente Francia Márquez, que representa a las comunidades afrodescendientes.
Con el paso de los días, previo a la ceremonia de hoy, el presidente electo Gustavo Petro ha ido dando a conocer los nombres de quienes arrancarán rodeándolo en su gabinete ministerial.
Estos son los jefes de cartera que se conocen:
- Ministro de Relaciones Exteriores, Alvaro Leyda Durán.
- Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
- Ministerio de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez
- Ministro del Interior, Alfonso Prada.
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , Cecilia Matilde López Montaño.
- Ministerio de Salud y Protección Social, Diana Carolina Corcho Mejía.
- Ministra de Cultura, Patricia Ariza.
- Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad,
- Ministro de Educación, Alejandro Gaviria.
- Ministra de Deporte, María Isabel Urrutia.
- Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
- Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Así será la ceremonia de posesión
En sus redes sociales, Gustavo Petro invitó a los colombianos a vivir lo que, según él, será una "fiesta del cambio".
Y es que para este evento se prevé la participación de músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, así como cantautores de distintas regiones del país, muchas de ellas acostumbradas a estar marginadas, como los pueblos indígenas.
También se verán representaciones musicales llaneras, de Pasto, de la Región Caribe, entre otros.
Los jefes de Estado que vienen
La lista de jefes de EStado están encabezadas por los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Guillermo Lasso; Bolivia, Luis Arce; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Costa Rica, Rodrigo Chaves; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; y Honduras, Xiomara Castro. Otro jefe de Estado que asistirá es el rey Felipe VI de España.
Otras comitivas, que no incluyen a jefes de Estado, son las siguientes: la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller. El Salvador estará representado por el Vicepresidente, Félix Ulloa; Portugal, Cuba y Serbia por sus ministros de relaciones exteriores; otros 10 países por embajadores residentes en Colombia. Las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea estarán encabezadas por parlamentarios delegados y estarán en el evento 13 representantes de organismos internacionales como la CAF, CAN, SEGIB, CEPAL y la CAN .
Esta ceremonia tendrá un costo cercano a los 2.400 millones de pesos.
Tags
Más de
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
Lo Destacado
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.