Gremios se van contra Petro: Aumento del salario mínimo es "populista"


El anuncio del incremento del 9.54% del salario mínimo en Colombia, realizado por el presidente Gustavo Petro, ha generado reacciones divididas entre gremios empresariales y sectores laborales.
Mientras que el mandatario defendió la medida como un impulso hacia la dignificación del trabajo y el crecimiento económico, representantes del sector privado alertaron sobre posibles consecuencias negativas para el país.
Con este aumento, el salario mínimo en 2025 será de $1.423.500, y sumando el auxilio de transporte, alcanzará los $1.623.500. Petro aseguró que en sus tres años de gobierno el salario mínimo real ha crecido entre un 30% y 35%, superando ampliamente la inflación.
Según el presidente, "no es con trabajadores esclavos como crece la economía, sino con ingresos dignos para los trabajadores". Además, destacó que, pese a los temores empresariales, la economía nacional ha mostrado signos de recuperación y crecimiento.
Críticas del sector empresarial
Sin embargo, líderes gremiales expresaron preocupación por el impacto de la medida en las pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% del tejido empresarial colombiano. Rodolfo Correa, presidente de Acopi, advirtió que el incremento "aumentará los costos laborales" y fomentará la informalidad. Jaime Alberto Cabal, de Fenalco, calificó el aumento como "desproporcionado", señalando que podría poner en riesgo la generación de empleo, agravar la situación de las empresas y complicar el panorama fiscal del país.
Cabal también destacó que la medida podría influir en el debate sobre la reforma laboral en el Congreso, dificultando su aprobación debido al impacto financiero que tendría en el sector empresarial. Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, criticó la decisión como "populista", argumentando que podría traer "más pobreza, desempleo y costos fiscales".
Respaldo desde los sindicatos
En contraste, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), calificó el aumento como "significativo" y lo consideró un avance hacia el cierre de la brecha salarial. "Es un buen resultado que dignifica la labor de los trabajadores", afirmó.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.