Gobierno retomó control de vías bloqueadas por el paro minero

En una declaración ofrecida al término del Consejo de Seguridad que lideró este domingo en Montelíbano, Córdoba, el Presidente Gustavo Petro entregó un reporte positivo sobre las acciones de la Fuerza Pública para recuperar la movilidad en las vías y proteger a la población civil del nordeste y el norte de Antioquia, así como del sur de Córdoba, territorio afectado por el paro minero.
El Mandatario anunció que continuará el despeje de vías y los operativos para garantizar el abastecimiento de la población tanto de víveres como de medicinas, así como su atención en los centros asistenciales. Para ello se mantendrá la presencia permanente de la Fuerza Pública e, inclusive, se analiza la posibilidad de fortalecerla.
El Jefe de Estado fue enfático en señalar que su Gobierno no está en contra la pequeña minería artesanal y ancestral, sino en contra las grandes mafias de la minería ilegal que están depredando el territorio.
En este sentido, invitó a la verdadera dirigencia de los pequeños mineros a reunirse con él en la Casa de Nariño, luego de que la situación se normalice, para construir, entre todos, las bases de lo que será el Distrito Agrominero en la región y concertar los cambios que se introducirán en la reforma al Código Minero que el Gobierno del Cambio busca sacar adelante.
Control a la maquinaria amarilla
El Presidente anunció una línea de control a toda la maquinaria amarilla y un rastreo de su uso legal.
Confirmó que se intensificarán las operaciones de destrucción de la gran maquinaria usada en los ríos para la minería ilegal, actividad que “está depredando el territorio nacional”.
Despeje de las vías
De la misma manera, dio un parte de tranquilidad respecto al despeje de las vías y aseguró que todos los tramos que comunican la región “están bajo control”, como la Troncal del Nordeste, y se puede llegar desde Montería hasta Caucasia.
Así mismo, el Presidente Petro confirmó que se están removiendo los últimos obstáculos que quedan en las rutas hacia Cáceres y Tarazá.
Destacó accionar de la Fuerza Pública
El Jefe de Estado hizo un reconocimiento al accionar de la Fuerza Pública, de la que dijo: “Va a liberar a su propio pueblo para que pueda haber democracia, libertad y justicia social, que se necesita, y mucho”.
Destacó la coordinación entre las diferentes fuerzas y la Policía para liberar el territorio del Nordeste, del norte de Antioquia y el sur de Córdoba y dijo que gracias a su avance “podemos dar este parte sustancial de éxito”.
“La paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal”
El Jefe de Estado aseguró que si el Clan del Golfo está detrás del paro, como algunos indicios lo demuestran, este grupo armado al margen de la ley no tiene voluntad de paz y puntualizó que ni el Gobierno ni el Estado son para engañar.
Precisó, también, que “no puede acercarse ninguna organización a una negociación con la justicia para un desmantelamiento pacífico, si en su cabeza lo que tiene es defender a ultranza las economías ilegales, la minería o el narcotráfico. La paz no es para mantener el narcotráfico, la paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal”.
A su vez, señaló que desde el Gobierno Nacional “rechazamos y no toleraremos las numerosas acciones contra la población civil de la región y la Fuerza Pública”.
Invitación a la pequeña minería
En su declaración, el Presidente Petro recalcó que el Gobierno “no está atacando a la pequeña minería; al contrario, cuenta con nuestro apoyo”, y reiteró el objetivo de su administración de reformar el Código Minero. Al respecto precisó: “Avanzaremos, una vez se recupere la normalidad, los invito al Palacio de Nariño, a la dirigencia minera, la real dirigencia minera, a dialogar sobre cómo es que vamos a construir el Distrito Agrominero en el Nordeste y en el norte de Antioquia: qué condiciones va a tener, qué derechos tendrán los pequeños mineros, qué inversiones hará el Gobierno Nacional para que podamos tener una minería sostenible que no destruya el río Cauca”.
“Espero en el Palacio de Nariño a los dirigentes mineros para que estudiemos conjuntamente la revitalización del territorio en su recuperación democrática”, concluyó el Jefe de Estado.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.