Gobierno Petro reúne a su gabinete en el Catatumbo
El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezará este lunes 27 de enero una reunión de alto nivel con todo su gabinete en Ocaña, Norte de Santander. Este encuentro busca dar respuesta a la crítica situación de orden público que afecta a la región del Catatumbo y otras zonas del departamento.
En su cuenta de X, el mandatario anunció que durante la reunión se definirán los decretos derivados de la reciente declaratoria de estado de conmoción interior, medida oficializada el pasado viernes. Los nuevos lineamientos buscan atender la ola de violencia en la zona, garantizar la financiación de operaciones militares y consolidar el control estatal en la frontera con Venezuela.
Boletín de información a la fecha de la situación en el Catatumbo.
Hoy habrá reunión de todo el gabinete en la zona, para expedir los decretos de conmoción interior que darán vida al pacto social en el Catatumbo y la financiación de la operación militar para consolidar el… pic.twitter.com/y0Hn8tL4B7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 27, 2025
La declaratoria de conmoción interior, con una duración inicial de 90 días, abarca municipios como Tibú, El Tarra, Convención y áreas metropolitanas como Cúcuta. Según el decreto, esta medida excepcional permitirá al Gobierno adoptar disposiciones tributarias y presupuestales para destinar recursos a la atención de la emergencia.
El Gobierno también compartió un balance que destaca la magnitud de la crisis: 41 homicidios, 12 firmantes de paz desaparecidos, 48.000 desplazados y 25.000 personas confinadas en la región. Estos datos reflejan el impacto del conflicto entre el ELN y disidencias de las FARC, que ha agudizado la situación en el Catatumbo.
Tags
Más de
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Lo Destacado
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.