Gobierno Nacional y Cooperación Internacional fortalecerán a gremios de recicladores


El rol de los recuperadores para reciclar, separar y extender la vida útil de los residuos es clave para que Colombia siga avanzando en el modelo de economía circular, por lo que la formalización de asociaciones de recicladores será esencial en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Así lo afirmó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, durante la agenda que cumplió el domingo junto a la ministra de Desarrollo Económico y Cooperación de Alemania, Svejan Schulze, y la nueva embajadora de ese país en Colombia, Marian Schuegraf.
Desde el Laboratorio de Economía Circular del SENA, construido con apoyo de la cooperación alemana GIZ, la ministra Muhamad anunció que los recicladores tendrán apoyo económico.
“Vamos a trabajar en la formalización de las asociaciones de recicladores y su fortalecimiento a partir de los programas del Gobierno Nacional, con la economía popular y el crédito, porque necesitan maquinaria y formalización”, enfatizó la ministra.
Muhamad agregó que este trabajo se hará con los cooperantes internacionales, para “fortalecer la capacidad de municipios que no pueden manejar sus propios residuos, para que no tengan que llevarlos a un relleno sanitario lejano, lo cual baja las tarifas”.
Separación de materiales, clave
Por su parte, Myriam Morales, madre de tres hijos, con más de 20 años como recicladora y quien estuvo en el diálogo con la ministra, indicó que su labor es recuperar los materiales para minimizar aquellos que llegan al relleno, y facilitar su procesamiento con el fin de que ingresen a la cadena.
“La idea es recuperar todos los materiales que podamos, ya que en un 90 % son reutilizables; esto se hace con una excelente separación”, explicó Morales.
En ese sentido, la ministra Muhamad también anunció que se estudiará la viabilidad de entregar incentivos a los ciudadanos que reciclen y que ayuden a disminuir el volumen de residuos que llega a los rellenos sanitarios.
Cooperación internacional, fundamental para Colombia
La ministra Svejan Schulze, en su primer viaje a Latinoamérica, destacó la infraestructura del Laboratorio de Economía Circular, así como la visión de su homóloga colombiana de avanzar en procesos circulares integrales.
“Es importante dejar de producir desechos; tenemos que pensar ahora circularmente, sobre todo, en la parte de plásticos. Además, tenemos que pensar en los recicladores, que la gran mayoría son mujeres, brindándoles un mejor trabajo con una mejor remuneración”, afirmó la ministra alemana.
En el laboratorio, el primero de su tipo en Colombia, se certificarán 2000 recicladores al año, aproximadamente. “Se está dando innovación en el SENA. Es importante capacitar para generar círculos que brinden bienestar social, justicia ambiental, pero, sobre todo, capacidades ciudadanas para el reciclaje”, señaló Muhamad.
Fortalecer una ruta entre todos
El encuentro sirvió para conocer cómo avanza la cooperación de ambos países a través del Proyecto Empleos Verdes de la Economía Circular (Prevec), un trabajo articulado entre los sectores público, privado, la población recicladora y la cooperación internacional, con el fin de fortalecer la ruta hacia una economía circular que priorice la vida y el medio ambiente.
Participaron también en la jornada el subdirector del Centro de Gestión Industrial del SENA, Fabio Hernández; la vicepresidenta de la empresa Essentia, Jessica MacMaster, y el director de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Bogotá, Diego Rubio, entre otras personas.
Tags
Más de
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.