Gobierno Nacional permitirá a los entes territoriales hacer modificaciones a su presupuesto
![cortesía. Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/5/21/articulo/presupuestos.jpg?itok=Bos6ojXy)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Alberto Londoño, anunció este miércoles la puesta en marcha de nuevas medidas para aliviar las finanzas de los entes territoriales, debido a la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).
“Yo creo que es muy importante y hemos oído el clamor de las entidades territoriales, en el sentido de que ellos también están teniendo unos menores ingresos”, dijo el viceministro durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que lidera el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.
Las medidas adoptadas están orientadas a 4 frentes y permitirán enfrentar la coyuntura causada por la pandemia del covid-19.
“Primero, permitirles reorientar las rentas a destinación específica para atender tanto la emergencia como el funcionamiento; nosotros vemos que los ingresos corrientes de esas entidades se han venido cayendo y, entonces, tenemos que garantizar que ellos puedan seguir funcionando, puedan seguir pagando sus nóminas”, dijo.
Por ello, se les permitirá hacer modificaciones al presupuesto para atender esta emergencia.
“Ellos habían solicitado, Presidente, lo que tiene que ver con la facultad de contratar créditos. Hay dos tipos de créditos de corto plazo, que se llaman Créditos de Tesorería, en lo cual les decimos que pueden endeudarse hasta por un 15% de los ingresos corrientes en créditos de corto plazo. Y les estamos diciendo, igualmente, que pueden tener créditos para la reactivación económica, en los cuales pueden adquirir deuda hasta del 100% de sus ingresos corrientes”, aseveró.
Esto quiere decir que tendrán la “capacidad, como lo ha hecho la Nación, de endeudarse un poco más, para atender la emergencia y pensar en una reactivación”.
Con esta medida se les está quitando “los límites que tanto preocupaban, de la Ley 358 y la 617, en cuanto a la capacidad de endeudamiento y a la capacidad de gastos de funcionamiento”, dijo.
De igual manera, el Gobierno les autoriza a los entes territoriales la posibilidad de diferir el pago de los impuestos predial y de industria y comercio, entre otros.
“Sobre los impuestos territoriales les estamos diciendo: pueden diferirlos hasta 12 meses, sin generar intereses, y así les dan alivio de caja a las personas de su territorio y permiten esa reactivación”, puntualizó.
A renglón seguido, el funcionario señaló que se les está autorizando “una nueva renta, que tiene que ver con la sobretasa al ACPM. El ACPM tenía 50% de destinación para el Invías y 50% para los departamentos. Les estamos dando a los departamentos el 100%”.
Otra medida que se autorizó es el desahorro del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).
“En el Fopet existía una regla, y era que se tenía que tener en 125% cubierto el pasivo pensional” para poder desahorrar.
Sobre este aspecto, puntualizó que ahora se les está diciendo que, durante esta emergencia, se permite usar lo que tengan por encima del 80% de ese pasivo cubierto. “Calculamos alrededor de $1,5 billones entre todas las entidades”, dijo.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.