Gobierno Nacional permitirá a los entes territoriales hacer modificaciones a su presupuesto
El Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Alberto Londoño, anunció este miércoles la puesta en marcha de nuevas medidas para aliviar las finanzas de los entes territoriales, debido a la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).
“Yo creo que es muy importante y hemos oído el clamor de las entidades territoriales, en el sentido de que ellos también están teniendo unos menores ingresos”, dijo el viceministro durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que lidera el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.
Las medidas adoptadas están orientadas a 4 frentes y permitirán enfrentar la coyuntura causada por la pandemia del covid-19.
“Primero, permitirles reorientar las rentas a destinación específica para atender tanto la emergencia como el funcionamiento; nosotros vemos que los ingresos corrientes de esas entidades se han venido cayendo y, entonces, tenemos que garantizar que ellos puedan seguir funcionando, puedan seguir pagando sus nóminas”, dijo.
Por ello, se les permitirá hacer modificaciones al presupuesto para atender esta emergencia.
“Ellos habían solicitado, Presidente, lo que tiene que ver con la facultad de contratar créditos. Hay dos tipos de créditos de corto plazo, que se llaman Créditos de Tesorería, en lo cual les decimos que pueden endeudarse hasta por un 15% de los ingresos corrientes en créditos de corto plazo. Y les estamos diciendo, igualmente, que pueden tener créditos para la reactivación económica, en los cuales pueden adquirir deuda hasta del 100% de sus ingresos corrientes”, aseveró.
Esto quiere decir que tendrán la “capacidad, como lo ha hecho la Nación, de endeudarse un poco más, para atender la emergencia y pensar en una reactivación”.
Con esta medida se les está quitando “los límites que tanto preocupaban, de la Ley 358 y la 617, en cuanto a la capacidad de endeudamiento y a la capacidad de gastos de funcionamiento”, dijo.
De igual manera, el Gobierno les autoriza a los entes territoriales la posibilidad de diferir el pago de los impuestos predial y de industria y comercio, entre otros.
“Sobre los impuestos territoriales les estamos diciendo: pueden diferirlos hasta 12 meses, sin generar intereses, y así les dan alivio de caja a las personas de su territorio y permiten esa reactivación”, puntualizó.
A renglón seguido, el funcionario señaló que se les está autorizando “una nueva renta, que tiene que ver con la sobretasa al ACPM. El ACPM tenía 50% de destinación para el Invías y 50% para los departamentos. Les estamos dando a los departamentos el 100%”.
Otra medida que se autorizó es el desahorro del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).
“En el Fopet existía una regla, y era que se tenía que tener en 125% cubierto el pasivo pensional” para poder desahorrar.
Sobre este aspecto, puntualizó que ahora se les está diciendo que, durante esta emergencia, se permite usar lo que tengan por encima del 80% de ese pasivo cubierto. “Calculamos alrededor de $1,5 billones entre todas las entidades”, dijo.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.