Gobierno insiste en diálogos regionales con el ELN pero la guerrilla de opone

El Gobierno colombiano realizó otro encuentro en el departamento de Nariño, en el suroeste del país, con comunidades y el Frente Comuneros del Sur, una supuesta escisión del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha causado problemas y la congelación de las negociaciones de paz con esa guerrilla.
El llamado 'Encuentro amplio para el desescalamiento de las violencias y la transformación territorial para la paz en Nariño', se realizó este fin de semana convocado por la gobernación de Nariño, alcaldes y gobernadores indígenas y el consejero comisionado para la Paz, Otty Patiño, según informó este lunes su oficina.
Al acto también asistieron "como invitados" delegados de los Comuneros del Sur, con el propósito, según la Oficina de la Consejería Comisionada para la Paz (OCCP), de "profundizar la territorialización de la paz y desarrollar acciones que dignifiquen la vida de las personas en esta zona del país".
"En desarrollo de los diálogos con representantes de la agrupación armada Frente Comuneros del Sur, reiteraron su disposición al desescalamiento de la violencia y a aportar a la transformación territorial para la paz", añadió la información.
El Gobierno, por su parte, presentó un plan con tres ejes: constituir cinco grupos de trabajo (para minas antipersonal; retorno de desplazados; atención a menores reclutados; casos de desaparecidos, y fortalecimiento de autoridades locales); trabajar en transformaciones territoriales y, por último, abrir la transición de los miembros del grupo "hacia una condición de ciudadanía plena".
"Esto implica la suspensión de hostilidades contra la población y la limpieza no solo física de los territorios mediante el desminado, sino también la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos, así como una limpieza espiritual. Todo esto debe ser abordado en los grupos de trabajo para avanzar en este proceso", afirmó Patiño.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























