Gobierno empieza a distribuir 83.000 computadores en zonas urbanas y rurales del país


Los ministerios de Educación y de Tecnologías de la Información (TIC) iniciaron la distribución de 83.000 computadores a 79.345 estudiantes y 4.000 docentes, en 291 municipios ubicados en los 32 departamentos del país.
Los equipos y su contenido educativo serán enviados a 750 sedes educativas, con el apoyo del programa Computadores para Educar, priorizando las áreas urbanas y rurales más distantes, dispersas y con o sin servicio de conectividad en el territorio nacional.
Los criterios de focalización tendrán en cuenta, además, el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 Pacto por Colombia – Pacto por la Equidad, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19,
Su distribución priorizará a la población estudiantil y juvenil de grados 10 y 11 y de estratos 1 y 2, que presenta mayor riesgo de deserción del sistema educativo y cuenta con menos tiempo disponible para obtener los aprendizajes que materialicen su probabilidad de graduación y tránsito hacia la vida poscolegio.
El objetivo del Ministerio de Educación es motivar la permanencia, la graduación y la promoción de acciones que faciliten el tránsito y aproximación de los estudiantes hacia escenarios de educación y trabajo futuros, para ampliar sus oportunidades en el marco de la contingencia.
También se priorizaron 210 establecimientos educativos que cuentan con el desarrollo de currículos en Programación de Talento Digital e Industrias Culturales y Tecnologías de la Información en 41 entidades territoriales.
En igual sentido, cubren a estudiantes beneficiarios del programa de Doble Titulación, que tiene por objetivo cerrar la brecha de acceso a la formación técnica, promover la continuidad en la trayectoria educativa y facilitar una inserción laboral pertinente, en un proceso progresivo de renovación de la educación media.
Lo mismo que a estudiantes de establecimientos educativos clasificados en C y D en Pruebas Saber, y de educación media técnica agropecuaria, ubicados en zonas Pdet con y sin conectividad, que vienen participando de una estrategia impulsada por el Ministerio de Educación en departamentos de mayor vulnerabilidad socio económica, entre los que se encuentran Casanare, Amazonas, Guaviare, Vichada, San Andrés y zona urbana de Vaupés.
Los equipos se entregarán, de la misma forma, a cinco docentes por sede, que se correspondan con las áreas de matemáticas, lenguaje, líderes de articulación con el Sena, informática, ciencias y media técnica agropecuaria, según el caso.
Entrega de equipos en las sedes educativas
Cada entidad territorial, de manera coordinada con los directivos docentes de los establecimientos educativos focalizados, debe confirmar el personal responsable de recibir los dispositivos en las sedes educativas, para lo cual Computadores para Educar establecerá contacto a través de su línea de atención.
Teniendo en cuenta que la distribución de los dispositivos se realizó con los criterios de focalización definidos en el punto anterior y corresponden al desarrollo de estrategias que el Ministerio de Educación ha venido impulsando para fortalecer la educación media, la entidad territorial debe garantizar que los equipos lleguen a las sedes focalizadas.
Es importante mencionar que Computadores para Educar entregará los equipos, en cada una de las sedes, solamente a los contactos referenciados por las entidades territoriales, en coordinación con los directivos docentes.
Tags
Más de
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Daniela Álvarez lleva la esencia del Caribe a la pasarela de Victoria's Secret en Nueva York
Su presencia es un símbolo del nuevo compromiso de la marca con la inclusión y la diversidad.
Registraduría suspende trámites de cédula y registro civil por elecciones de Juventud
La medida busca garantizar transparencia y seguridad en los comicios de los Consejos Municipales y Locales que se realizarán el 19 de octubre.
Gobierno Petro descarta inclusión del Tren de Aragua en la “paz total” pese a solicitud de diálogo
La decisión del Gobierno se da tras las advertencias del expresidente César Gaviria sobre riesgos en la relación con Estados Unidos.
Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar
Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.