Gobierno dice que hay garantías con la Minga "a través del diálogo"

En reunión con el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, afirmó que "el Gobierno Nacional agradece la reunión con el Defensor del Pueblo. Manifestamos la disposición permanente de diálogo con la Minga Indígena".
Al hacer una revisión de los puntos de la carta enviada por la Minga Indígena al Presidente Iván Duque, la jefe de la cartera política expuso los acuerdos y avances alcanzados con los Pueblos Indígenas.
"Hicimos un recuento de avances y cumplimientos del Gobierno Nacional con los Pueblos Indígenas. Tenemos todo el interés de dialogar y escucharlos para atender sus peticiones", aseguró Arango Olmos.
La ministra señaló además que, "han sido diferentes las muestras de nuestra disposición para concertar los enfoques y prioridades en materia de inversión social y desarrollo con los grupos étnicos. El trabajo de las comunidades indígenas y el Ejecutivo en el proceso de concertación de las propuestas del capítulo étnico lograron que se priorizara una inversión por 10 billones de pesos para los pueblos indígenas".
La ministra del Interior insistió en "la necesidad de establecer una ruta metodológica para atender las inquietudes de la Minga Indígena y dividir los temas por áreas del sector público o del Estado, según la competencia".
"Esta Minga no es reivindicativa y queremos reiterarlo. Es una Minga política, como lo han expresado los integrantes de ésta. Agradecemos a la Minga Indígena su compromiso con la protesta pacífica y hacemos un llamado para evitar cualquier acto de vandalismo o bloqueo de vías", puntualizó la ministra Alicia Arango Olmos.
A esta reunión asistieron el Comisionado de Paz, Miguel Ceballos; el director de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez; los viceministros del Interior Daniel Palacios y Carlos Alberto Baena; de Defensa, Jairo García; de Salud, Alexander Moscoso, el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























