Gobernadora adjudicó manejo de camioneta blindada en Bogotá a conductor multado

El 19 de enero de 2016, el ciudadano Cristian David Rodríguez López firmó un provechoso contrato mediante el cual la Gobernación del Magdalena le entregó a su custodia una camioneta blindada y un pago mensual de 2 millones de pesos. A cambio, el contratista debe hacer el papel de conductor cada vez que la gobernadora o el funcionario que ella designe, visiten la capital del país.
El vehículo blindado de placas AWM 015, propiedad del departamento del Magdalena, permanecerá en manos del joven Cristian Rodríguez, hasta diciembre 31 de 2016, para lo cual simplemente debe velar por el buen estado del vehículo “de acuerdo al normal deterioro por el uso del tiempo”.
Entre las funciones del conductor también está el llevar y traer documentos que la gobernadora del Magdalena le encomiende; es decir, un mensajero bien pago.
Para elegir al conductor, los estudios previos publicados en el Sistema Electrónico de Contratación Pública no arrojaron mayores detalles que “la experiencia e idoneidad del contratista”.
Por tratarse de un chofer, el sentido común indica que el término “idoneidad” hace referencia al menos a que el joven Cristian Rodríguez tendría unos antecedentes de conducción intachables. Sin embargo, al momento de firmar el contrato, el joven debía $959.617 al Estado por violar distintas normas de tránsito, que a la fecha no han sido pagadas.
El aspecto que más debe inquietar a los contribuyentes magdalenenses es el hecho de que el contrato suscrito con Cristian David Rodríguez no le pone restricciones como reportar el kilometaje utilizado mensualmente, ni mucho menos le obliga a justificar el gasto de esos kilómetros.
¿Cómo determinar el desgaste normal del vehículo si no hay control en los kilómetros que se gastan? ¿Cómo evitar que un bien público sea utilizado por el conductor para beneficio personal? Son algunas de las dudas que deja este peculiar contrato.
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.