Funcionarios de aeropuertos de Barranquilla y Cartagena harían parte de red de narcos

Las autoridades desarticularon una organización criminal que enviaba droga a Centro y Norte América y, según la Fiscalía, varios de los integrantes eran trabajadores el aeropuerto de Cartagena y Barranquilla, siendo de esta forma más fácil el paso de los cargamentos de cocaína.
Los operativos, llevados a cabo en Barranquilla, Cartagena, La Guajira y Bogotá, dejaron 11 personas capturadas, de las cuales, 3 trabajaban en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena y otros 5 son solicitados en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos.
Las capturas fueron realizadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas -DEA- de los Estados Unidos.
De acuerdo con la Policía, los cargamentos de droga eran enviados desde los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Ernesto Cortissoz de Barranquilla en aeronaves tipo chárter con rumbo a Costa Rica, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Honduras, para luego ser remitidos a Estados Unidos.
Ricardo Carriazo, director de la unidad contra el narcotráfico de la Fiscalía, señaló “capturamos a personas que, utilizando funcionarios de los aeropuertos de Barranquilla - Cartagena y controladores aéreos, en conjunto con personal de vigilancia de estos aeropuertos, se confabularon para enviar estupefacientes hacia Estados Unidos”.
Dentro de los detenidos está Manuel Marimón Monroy, alias ‘Pambelle’, presunto líder de la banda, quien reclutaba directamente a los trabajadores de las terminales aéreas para tener facilidad en el paso de la droga.
Los capturados deberán responder por delitos como tráfico agravado y concierto con fines de narcotráfico.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























