Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 27 de Diciembre de 2018 - 12:09pm

“Fui condenado por el delito de lesa uribidad”: Andrés Felipe Arias

Con una nueva palabra el exministro, acusado por las irregularidades de Agro Ingreso Seguro (AIS), explica por qué lo acusan.
Álvaro Uribe Vélez y Andres Felipe Arias
Anuncio
Anuncio

El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien lleva varios años entre juicios y acusaciones por el escándalo de las irregularidades en Agro Ingreso Seguro (AIS), dijo que la razón por la que la justicia le impuso 17 años de cárcel fue por estar relacionado con el expresidente Álvaro Uribe.

“Hay quienes descalifican al exprocurador Alejandro Ordóñez, la excontralora Sandra Morelli y al Cartel de la Toga, o reivindican las supremas instancias internacionales en DD.HH., sólo cuando les conviene”, escribió Arias en una columna de El Espectador. “Y fue así como se tipificó el delito de lesa uribidad, por el cual fui condenado hace mucho tiempo”.

Arias, quien libra una lucha en Estados Unidos para evitar su extradición a Colombia, utilizó una nueva expresión en el ámbito uribista: la de ‘lesa uribidad’. El adjetivo ‘lesa’ hace referencia al daño que recibe algo y es común en expresiones muy conocidas como “delitos de lesa humanidad”, es decir, graves conductas o crímenes que han causado daño u ofensa a la humanidad; o “crímenes de lesa majestad”. Arias añadió el término de ‘uribidad’, que sería ‘cualidad de Uribe’.

El exsuperintendende de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, aseguró que Arias “no es un perseguido de la Corte Suprema, y mucho menos, víctima de una conspiración con la Procuraduría de Ordóñez y la Contraloría de Morelli. Es un caso investigado y sancionado por toda la institucionalidad colombiana”, además añade que el caso de Arias es “leyenda urbana” liderada por “el caudillo Álvaro Uribe Vélez, quien pretende desprestigiar las decisiones institucionales cuando le son adversas a él o a sus amigos”.

Por estas acusaciones, Arias tituló su columna de réplica ‘¿Soy leyenda?’, en la que insiste en la “injusticia” de su caso, y asegura que el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, “no está tan desorientado como algunos quieren hacer creer” al enviarle una carta de la justicia de Estados Unidos pidiendo su libertad por razones navideñas, aunque, según Arias, lo que solicita en diplomático es un cambio en sus “condiciones de reclusión”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

1 día 17 horas

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

1 día 18 horas

Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca

En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.

1 día 18 horas

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

2 días 11 horas

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

2 días 12 horas

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.
11 horas 25 segs

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

5 horas 55 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

18 horas 29 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

18 horas 13 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

18 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months