Anuncio
Anuncio
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 11:50am

Francia Márquez puso en marcha el programa que paga a jóvenes por no matar

La vicepresidente y ministra envió un saludo a “la juventud rebelde del país” y defendió el proyecto, asegurando que beneficiará a más de 100 mil jóvenes.
Francia Márquez con jóvenes
Anuncio
Anuncio

“Matar o morir no sirve para transformar a Colombia”, señaló el presidente Gustavo Petro Urrego ante centenares de jóvenes reunidos en Cali en el marco de una actividad con los empresarios de Compromiso Valle y anunció liberar de la violencia a 100 mil jóvenes de todo el país y convertirlos “en una gran fuerza de la paz, el pasado mes de enero”.

En el Parque El Pomar del barrio Manrique de la Comuna 3 de Medellín, el día de ayer, finalmente el gobierno nacional puso en marcha lo que denominó como  “Programa Nacional Jóvenes en Paz”.

En este, tal como había explicado el Jefe de Estado, determina subsidios de $1 millón, a más de 100 mil jóvenes inmiscuidos en bandas delincuenciales, con el propósito que dejen de matar, extorsionar, hurtar, y en definitiva, inmiscuirse en todo tipo de prácticas delictivas.

Según consignó la Presidencia en su comunicado, el programa es una apuesta para “implementar una ruta de atención integral para los y las jóvenes en condición de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, jóvenes rurales, en explotación sexual, vinculados o con riesgo de vincularse en dinámicas de criminalidad, en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado que han sido históricamente marginados y excluidos”.

Por su parte, la vicepresidente y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, sostuvo que el plan “es la reivindicación de derechos a la educación, al trabajo, a la salud, para miles de jóvenes que están a punto de ser atrapados por los círculos de violencia”.

Francia Márquez también aprovechó para enviarle saludos a la ‘juventud rebelde de Colombia’. “Saludos a los jóvenes que caminaron junto a mí y conjunto el presidente para lograr este momento histórico de un cambio y de transformación”.

La vicepresidenta reveló durante su intervención que 2.600.000 millones de jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan y sólo 10,9% de los jóvenes del país llegan a la Universidad; por lo que espera que con estos subsidios, los jóvenes dejen las armas por los libros.

“Queremos jóvenes populares produciendo ciencia, queremos jóvenes populares transformando sus entornos”, aseveró Márquez.  

Por otra parte precisó que el Ministerio de Igualdad y Equidad, entidad responsable de la implementación del Programa Jóvenes en Paz, se articula para su acción y cobertura con 11 ministerios, el SENA, el ICBF, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento para la Prosperidad Social.

Los primeros municipios dónde se iniciará la implementación del programa con oportunidades de estudio y empleo para jóvenes en zonas altamente afectadas por fenómenos de violencia, en su primera fase, beneficiará a más de 6 mil jóvenes de Guachené y Puerto Tejada (Cauca); Buenaventura (Valle del Cauca), Quibdó (Chocó), Medellín (Antioquia) y Bogotá.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos

El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.

3 horas 4 mins
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

7 horas 39 mins
Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia y Alfredo Saade

Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo

Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.

10 horas 7 mins
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
1 día 6 horas

Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada

A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.

1 día 7 horas
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento

Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento

Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos

El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.

3 horas 3 mins
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.

“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.

8 horas 27 mins
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

7 horas 38 mins
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

6 horas 53 mins
Víctima de homicidio en Nueva Granada.
Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

9 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días