Formulan cargos contra Álvaro Ashton por presunto soborno a magistrados

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al exsenador de la República, Álvaro Antonio Ashton Giraldo, por el presunto pago de una millonaria suma al parecer destinada a buscar beneficios frente a actuaciones que adelantaba en su contra la Corte Suprema de Justicia.
El órgano de control reprochó al excongresista presuntamente ofrecer a través del exmagistrado Francisco Javier Ricaurte y posteriormente dar por intermedio del exdirector de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno Rivera, aproximadamente 600 millones de pesos, con el fin de que se dilatara el trámite del proceso por ‘parapolítica’ N°39768 y se emitiera una decisión a su favor, recursos que al parecer iban dirigidos a los magistrados Gustavo Enrique Malo Fernández y José Leonidas Bustos Martínez.
De acuerdo con la investigación disciplinaria, Ashton Giraldo pudo cometer el delito de cohecho por dar u ofrecer en razón del cargo, toda vez que, ostentando la dignidad de senador de la República, entregó una alta suma de dinero para obtener beneficios judiciales.
La Procuraduría calificó provisionalmente la supuesta falta del disciplinado como gravísima cometida a título de dolo.
En la decisión, el órgano de control negó la solicitud hecha por la defensa del excongresista de remitir copias del expediente disciplinario a la Jurisdicción Especial para la Paz.
Ante la Jurisdicción Especial para la Paz la Procuraduría conceptuó negativamente a la propuesta presentada por el exsenador para que la jurisdicción especial conociera el proceso penal que por esta misma causa le adelanta la Corte Suprema de Justicia.
"Mal haría en conocer esta Jurisdicción de Paz casos que involucran a altos dignatarios del Estado como son el ex senador y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia en los cuáles se negociaban fallos acomodados desconociendo la justicia, sin ningún tipo de relación con el objeto buscado en el Acuerdo de Paz, y menos aún con el conflicto interno que van en desmedro de la institucionalidad".
Tags
Más de
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































