Fiscalía capturó a 12 funcionarios de Invima implicados en red de corrupción

Una denuncia presentada por la Dirección General del Invima permitió que, tras más de un año de investigación de la Fiscalía General de la Nación, identificara y capturara a 12 funcionarios del Instituto y dos personas externas que organizaron un grupo delictivo a través del cual, presuntamente, cobraban por gestionar y expedir trámites con documentos falsos, alteraban procesos sancionatorios y ofrecían servicios de asesoría en preparación para auditorías del Invima.
Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación ordenó las capturas por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito, entre otros.
Las situaciones que se han presentado han merecido suma atención de la Entidad. El director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, señaló que “el Instituto tiene tolerancia cero frente a la corrupción y por esta razón hemos venido trabajando de manera coordinada con la Fiscalía y estamos tomando medidas rigurosas para abordar las vulnerabilidades estructurales que generan oportunidades para que este flagelo se presente”.
Y agregó que dentro de estas medidas, se están fortaleciendo los sistemas de información y los procedimientos internos de monitoreo, seguimiento y auditoría, “hemos identificado los puntos neurálgicos que requieren mayor control y trabajaremos para simplificar la normatividad sanitaria, con el fin de reducir la complejidad de los trámites. Todo esto con el fin de disminuir y mitigar los riesgos de corrupción, prestar un servicio adecuado a nuestros usuarios y proteger la salud de los colombianos”.
Frente a las circunstancias evidenciadas el Director manifestó también que, si bien se detectó que hay un mínimo de funcionarios que, apartándose de su quehacer de proteger la salud de los colombianos, incurrieron en acciones irregulares que afectan gravemente la misión del Instituto, no se debe caer en el error de generalizar y estigmatizar a los servidores del Invima, pues la mayoría de ellos ejercen su labor con responsabilidad, compromiso, transparencia y apego a la Ley.
La Entidad continuará implementando las recomendaciones del Proyecto Anticorrupción y Transparencia de la Unión Europea para Colombia (Actue), en pro de la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas y reafirma una vez más su compromiso genuino de luchar contra la corrupción y, con el apoyo de las instancias competentes, seguirá avanzando en las acciones necesarias para enfrentar este mal.
En caso de conocer posibles actos de corrupción o ilegalidad, denuncie en la línea telefónica 2948725 o al correo electrónico uri.invima@invima.gov.co.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.