Findeter y el Banco de Desarrollo Alemán firman contrato de préstamo por US$84,9 millones


La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter – y el Banco de Desarrollo de Alemania – KfW firmaron un contrato de préstamo, dentro la fase 2 del Programa de Protección Ambiental Municipal, por US$84,9 millones para financiar proyectos de agua, saneamiento básico y residuos sólidos.
Con el crédito, tanto KfW como Findeter buscan promover el financiamiento de inversiones en los sectores de agua potable, saneamiento básico y residuos sólidos en Colombia a través de un mayor acceso de las instituciones relevantes a créditos con tasas favorables y de largo plazo.
Mediante el contrato, Findeter otorgará créditos de redescuento, es decir, a través de intermediarios financieros, a empresas prestadoras de agua potable, saneamiento y residuos sólidos, públicas, privadas o mixtas, autoridades ambientales, municipios y departamentos en todo el país.
Esta nueva fase se adelanta gracias a la eficiencia, rigurosidad y cumplimiento de estándares financieros, técnicos y sociales con que Findeter ejecutó los recursos de la primera etapa.
“Como Banca de Desarrollo, para nosotros es de suma importancia apoyar en Colombia, sobre todo a nivel municipal, inversiones en agua y saneamiento y creemos que este apoyo fortalece más la alianza que tenemos desde hace muchos años con Findeter para bien del desarrollo municipal en Colombia”, dijo Álvaro Berriel, director de la Agencia Regional del KfW para Colombia y Ecuador.
Con los recursos se podrán financiar proyectos como:
Agua potable (AP): Plantas de tratamiento de agua potable, redes de distribución de agua potable, sistemas de aducción y conducción de agua, tanques de almacenamiento de agua potable, macro y micromedición, proyectos de reducción de pérdidas de agua y adquisición de maquinaria y equipo.
Aguas residuales (AR): Redes de recolección de aguas residuales, colectores e interceptores de aguas residuales, emisarios finales, plantas de tratamiento de aguas residuales (Ptar) y adquisición de maquinaria y equipo.
Aguas pluviales (APL): Sistemas de drenaje pluvial y adquisición de maquinaria y equipo
Fuentes de agua y captación (FA): Manejo de cuencas y quebradas, embalses, pozos y captaciones de agua.
Residuos sólidos (RS): Rellenos sanitarios, adquisición de maquinaria y equipo, plantas de separación, tratamiento, aprovechamiento y transformación de residuos sólidos y plantas de tratamiento de residuos orgánicos.
Programa de Protección Ambiental Municipal fase 1
En diciembre de 2018 Findeter y KfW firmaron el contrato de préstamo, por €15 millones, en el marco de la primera fase del Programa de Protección Ambiental y Municipal enfocado en financiar proyectos del sector de agua, saneamiento básico y residuos sólidos. Los recursos, que se ejecutaron en su totalidad en 2020, financiaron proyectos que contribuyeron a la mitigación de los efectos generados por el Covid-19.
Entre las iniciativas financiadas con este crédito se destacan:
Acueducto metropolitano de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario (Norte de Santander)
Optimización del sistema de acueducto de la vereda de Astilleros en El Zulia (Norte de Santander)
Mejoramiento y optimización redes de acueducto y alcantarillado en La Calera (Cundinamarca)
Mejoramiento red de alcantarillado en Nocaima (Cundinamarca)
Construcción del sistema de acueducto del municipio de Turbaná (Bolívar)
Construcción de Planta de tratamiento de aguas residuales (Ptar) en Ubaté (Cundinamarca)
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.