Estudio revela baja de estudiantes matriculados en universidades del país desde el 2017


De acuerdo con una investigación de El Tiempo, cada año, son menos los estudiantes matriculados en universidades. Desde 2013, la cifra iba en ascenso, sin embargo, en 2017 esto cambió y desde ese año, menos jóvenes deciden matricularse en educación superior, según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.
En ese sentido, en 2017 se matricularon 487 mil 511 estudiantes, 7 por ciento menos que el 2016, año en el que la cifra estaba en 529 mil 534, tanto en instituciones de educación superior públicas y privadas.
Este es el segundo período en que se da una caída de cifras de estudiantes que se abstienen en matricularse a las casas de estudios superiores pues, en el 2013, se inscribieron 354 mil 336 personas mientras que, en el 2012, fueron unos 384 mil 404, según El Tiempo.
Sobre este tema, el medio nacional consultó a Francisco Cajiao, experto en educación quien indica que, muchos colombianos actualmente consideran que, contar con estudios universitarios no los llevará a tener una mejor calidad de vida.
“Hace dos años había una crisis económica bastante fuerte que golpeó a mucha gente. Además, una gran expectativa por el cambio de gobierno, por lo que mucha gente pospuso la entrada a la universidad”, expresó Cajiao.
No obstante, algo particular ocurre con el número de inscripciones, debido a que, la tendencia al crecimiento se mantiene estable, es por ello que, de 1 millón 163 mil 889 personas inscritas, se pasó a 1 millón 276 mil 557 de un año a otro.
El actual gobierno ha prometido tener una mayor cobertura educativa y pretende ampliarla del 57 al 60 por ciento. Luego de un acuerdo por parte del Estado con los estudiantes de universidades públicas, gracias a marchas y protestas en todo el país por parte del sector educativo, quienes exigen del Presidente mayores recursos.
Los expertos que El Tiempo consultó revelan que, el descenso de jóvenes matriculados en instituciones de educación superior se podría deber a los costos elevados de las matriculas académicas que cada año aumenta.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.