Estudio establece que puente Chirajara tenía errores de diseño y construcción

La Fiscalía General de la Nación concluyó la etapa de recopilación de documentos e información técnica sobre lo ocurrido en el colapso de la Pila B del Puente Recto de Chirajara, ocurrido el 15 de enero del año 2018, en el que murieron nueve personas.
Esta fase se cerró con la obtención del resultado del estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cataluña (España), a través del Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería -CIMNE-, en el que estableció que el puente presentaba “importantes errores de diseño y su construcción se llevó a cabo acumulando diversas deficiencias. La caída sobrevino por la conjunción de varias de estas circunstancias (...)”.
Ante esta conclusión científica, el fiscal actualmente determina e individualiza a los posibles responsables por las muertes y lesiones que fueron causadas por el colapso, para lo cual avanza en el análisis de más de 17 mil documentos técnicos relacionados con el proceso de diseño, construcción e interventoría del puente.
Desde el momento de conocida la tragedia, la Fiscalía General de la Nación dispuso de un equipo conformado por 21 funcionarios, tres de ellos encargados de la toma de imágenes en tercera dimensión, cuatro más capacitados en el manejo de drones, dos fotógrafos, dos peritos de georadar, dos especialistas en seguridad y salud en el trabajo, un ingeniero perito informático, cinco ingenieros civiles y tres investigadores de apoyo.
Este grupo ha realizado tomas de terreno y materiales en el lugar de la caída del puente e inspecciones a las sedes y campamentos de las empresas constructoras, la compañía auditora, diversos contratistas relacionados con el proyecto y la Administradora de Riesgos Laborales – ARL, y se obtuvo documentación importante sobre los diseños de la obra, los presupuestos, cronogramas y personal dispuesto para el desarrollo de la misma.
La Fiscalía mantiene su compromiso y realiza las acciones necesarias para establecer la verdad sobre lo ocurrido hace un año en la Vía al Llano.
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.