Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Marzo de 2020 - 8:38am

Estratos 1 y 2 podrán diferir a 36 meses el pago de agua, luz y gas del próximo mes

Así lo informaron los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón, y de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

Los colombianos de estratos 1 y 2 que no puedan pagar la próxima factura de los servicios públicos de agua, electricidad y gas tendrán la opción de diferir el pago a 36 meses, sin ninguna penalidad y sin riesgo de ser reportados, dentro de las medidas sociales adoptadas por el Gobierno Nacional para afrontar la pandemia del coronavirus.

Así lo informaron los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón, y de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, en el programa especial de televisión ‘Medidas Sociales frente al COVID-19’, liderado por el presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño.

“A aquellos colombianos de estratos 1 y 2, donde tenemos más del 60% de los suscriptores tanto de agua, como de energía, que no puedan pagar su recibo durante el próximo mes, vamos a diferirles, de manera automática, ese pago durante 36 meses”, precisó el Ministro de Vivienda.

El ministro Malagón declaró que se diseñó una serie de medidas en las que el primer paso es la reconexión, para garantizar que más familias colombianas tengan acceso tanto al agua, como a la energía, y, en segundo término, se busca “aliviar el bolsillo de los colombianos más vulnerables, en el marco de esta circunstancia de emergencia”.

Añadió que, en esa operación, la tasa de interés será cero. “¿Qué quiere decir esto en la práctica? Que, por ejemplo, un colombiano de estrato 1, que paga en promedio $23 mil de agua, si no los puede pagar durante este mes, de manera automática se lo vamos a diferir a 3 años. ¿Cuánto será el incremento en la factura que posteriormente tendrá que asumir? Cerca de $600 mensuales, con la buena noticia de que esto no trae reporte alguno, ni penalización alguna”, explicó el Ministro.

Subrayó que la decisión fue “concertada con los operadores a lo largo y ancho de todo Colombia” y dijo que “esta medida no la podríamos sacar adelante si no hubiéramos sido previamente exitosos en el proceso de reconexión”.

En cuanto al sector energético, la ministra María Fernanda Suárez explicó que los estratos 1 y 2, que pagan tarifas subsidiadas, también tendrán este mes un esquema flexible para el pago, con unas líneas de financiación.

Los usuarios del estrato 1 y 2 que tengan dificultades para pagar en abril, podrán diferir ese pago a 36 meses, sin ningún costo, precisó.

La ministra Suárez afirmó que “para que el esquema funcione, es fundamental” que quienes tengan un empleo estable sigan con el pago oportuno de los servicios, y como un incentivo al cumplimiento, tendrán un descuento de hasta del 10%.

Afiliados al Fondo Nacional del Ahorro

Por otra parte, el Ministro de Vivienda informó que, en ese “propósito de aliviar el bolsillo de los colombianos que en estos momentos se encuentran en una situación de vulnerabilidad”, también se decidió beneficiar a los afiliados al Fondo Nacional del Ahorro, que son en total 2.3 millones.

Así, los afiliados de estratos 1 y 2 que tengan problemas para efectuar el pago de su crédito hipotecario, tendrán un período de gracia que puede ser de hasta seis meses.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

6 horas 30 mins

Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago

El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".

7 horas 15 mins

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe

El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.

7 horas 52 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

8 horas 31 mins

“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.

8 horas 57 mins

Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo

El presunto responsable fue capturado en flagrancia.

9 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

6 horas 18 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

8 horas 6 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

8 horas 5 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

5 horas 28 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

6 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months