Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Abril de 2020 - 5:32pm

Estos son los protocolos de cuidados para evitar ser contagiado de Covid-19 en el transporte público

Dentro del vehículo se debe contemplar una distancia entre cada usuario de por lo menos un metro y el uso obligatorio de tapabocas convencionales por parte de los usuarios.
Transporte público de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Teniendo en cuenta que el sector transporte es uno de los que hace parte de la salida gradual en el país en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19, el Ministerio de Salud y Protección Social determinó un protocolo de bioseguridad para los trabajadores y empresas del sector. 

Las empresas de todas las modalidades de transporte, sus conductores o tripulantes, los terminales de transporte terrestre,  los administradores de infraestructura asociada a los sistemas de transporte masivo, los conductores de vehículos de servicio particular y de bicicletas convencionales, eléctricas y patinetas eléctricas deberán cumplir este protocolo, el cual, además, es complementario al adoptado mediante Resolución 666 del 24 de abril de 2020.

Como primera medida está el limpiar y desinfectar los sitios en los cuales los usuarios, trabajadores y demás personas pueden o han entrado en contacto directo con los medios de transporte público, tales como taquillas, sillas, ventanas y pasamanos, entre otros. 

Para regular el acceso de pasajeros se debe organizar filas con distancia entre personas de mínimo dos metros en los portales, taquillas y vehículos. Esto, de la mano de las autoridades locales, permitirá además evitar las aglomeraciones en terminales de transporte terrestre de pasajeros, portales, paraderos e instalaciones. 

El protocolo también establece que dentro del vehículo se debe contemplar una distancia entre cada usuario de por lo menos un metro y el uso obligatorio de tapabocas convencionales por parte de los usuarios.

El documento, que se puede encontrar en la web del Ministerio de Salud y Protección Social, contempla protocolos para transportadores de carga y personal, transporte público individual y masivo, férreo, por cable y fluvial.

Para todos los trabajadores de las diferentes áreas del sector las medidas básicas de autocuidado, como uso adecuado de elementos de protección personal, lavado constante de manos y distanciamiento físico, son necesarias.

Conductores

En los vehículos se pueden encontrar elementos susceptibles de contaminación como alfombras, tapetes, forros de sillas acolchados, bayetillas o toallas de tela de uso permanente, protectores de cabrillas o volantes, barra de cambios o consolas acolchadas de tela o textiles con fibras de difícil lavado, entre otros, los cuales pueden albergar material particulado, por lo cual el lineamiento establece que deben ser retirados.

El aseo y desinfección del vehículo de manera regular (antes y después del recorrido) es otro de los puntos clave que deben tener en cuenta en el sector.

Si se traslada más de una persona en la cabina o vehículo, se debe utilizar el tapabocas de tiempo completo, y mantener una distancia de por lo menos un metro. En caso de viajar individualmente, el tapabocas se debe utilizar cuando se interactúa con otros.

Transporte público

En el caso del transporte público, además de medidas de autocuidado y desinfección de elementos y superficies, la entrada del conductor debe ser la misma de los pasajeros. En este sentido, el abordaje de la puerta trasera puede reemplazar temporalmente el acceso por la puerta delantera del vehículo, con el objetivo de proteger a los conductores que no tienen cabinas separadas.

Si los pagos del servicio de transporte son en efectivo, el conductor debe introducirlos en una bolsa plástica transparente y posteriormente lavarse las manos o desinfectarlas con alcohol glicerinado o gel antibacterial.

Otro punto importante es que deberá avisar a la empresa de transporte si durante el recorrido algún usuario presenta síntomas asociados al covid-19. “Solicitar al usuario que informe a la secretaría de salud municipal, que se ponga en contacto con su EPS y se aísle a una distancia de por lo menos dos metros de los demás usuarios y del conductor”, se lee en el documento.

Por otro lado, es deber garantizar que se disponga de lavamanos con abastecimiento de agua, jabón líquido, toallas de papel desechables y bolsas de plástico o canecas con tapa para disponer los residuos que se generen. Así como de dispensadores de alcohol glicerinado o gel antibacterial en las puertas de ingreso y salida de pasajeros, conductores y personal de apoyo.  

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

55 mins 33 segs
Presidente Petro.

Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta

El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.

1 hora 20 mins
17 horas 36 mins
María José Estupiñán

Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta

Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.

19 horas 36 mins
El Presidente Gustavo Petro y el mandatario de China, Xi Jinping.

"Decepcionante y contraproducente", EE.UU. por decisión de Colombia de ingresar a Ruta de la Seda

La administración Trump considera que el país se aleja "del camino de nuestros socios en América Latina".

19 horas 40 mins

Crédito de libranza: una opción accesible y segura para los colombianos

Te explicamos cómo funciona este mecanismo fiable a la hora de apalancar tus inversiones o, simplemente, conseguir recursos extra.

1 día 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

2 horas 38 mins
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

50 mins 59 segs
Denuncia del alcalde Carlos Pinedo.
Denuncia del alcalde Carlos Pinedo.

Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad

Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.

2 horas 27 mins
Delegación internacional en Santa Marta.
Delegación internacional en Santa Marta.

Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos

Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.

2 horas 50 mins
Estación de Bombeo
Estación de Bombeo

Essmar reporta afectaciones a estaciones de bombeo por suspensión de energía

Por esta situación indicaron que los operativos de distribución de agua presentan retrasos.

19 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months