Este sería el subsidio que perdería el estrato 3 en Colombia


Una propuesta incluida en el proyecto de Plan de Desarrollo que presentó el Gobierno Nacional ante el Congreso, plantea eliminar los subsidios en la tarifa de energía para el estrato 3.
El artículo 179 del proyecto propone la modificación del numeral 99.6 del artículo 99 de la Ley 142 de 1994, el que se establecen los subsidios para los estratos 1, 2 y 3, los cuales no deben superar el 50%, el 40% y el 15% del consumo de subsistencia respectivamente.
Según argumentan la propuesta se debe al alto costo que representan para el Estado los subsidios al estrato 3, los cálculos del Gobierno, citados por Caracol Radio, revelan que la inversión que se hace en el subsidio para esa parte de la población colombiana asciende 700.000 millones de pesos, pero que beneficia a más del 80 % de la población.
Actualmente los usuarios del servicio de energía de estrato 3 reciben un subsidio de hasta el 15% de su consumo de subsistencia y en cuanto a las personas de estratos 1 y 2, el beneficio se mantendrá pero con ciertas condiciones.
“En ningún caso el subsidio será superior al 40% del costo medio del suministro para el estrato 2, ni superior al 50% de éste para el estrato 1”, dice el artículo 179 del proyecto de Plan de Desarrollo.
Esta medida afectaría mayormente a la Costa Caribe, que con una población de casi 10 millones de habitantes, es la zona donde se concentra el mayor número de usuarios en estratos 1,2 y 3 que reciben subsidio de la tarifa de energía eléctrica.
Además también se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas de la Costa Caribe, hacen que el consumo de energía sea mayor, lo que incrementa los gastos de los hogares. Si la ley se aprueba como está planteada, inmediatamente se daría la eliminación del subsidio.
El exministro de Minas y Energía Amylkar Acosta, que calificó esta propuesta como en contravía del ‘Pacto por la Equidad’ que se plantea en el Plan de Desarrollo 2018-2022, que estableció como premisa fundamental de los subsidios “dar prioridad a las obligaciones sociales del Estado en la Planeación y en el presupuesto”.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.