Este mes se reactivarían los vuelos nacionales; conozca los protocolos que deberá seguir


Ángela María Orozco, ministra de Transporte señaló este jueves en Blu Radio, que el gobierno ya contempla la idea de reactivar los vuelos nacionales para el mes de junio con sus respectivos protocolos de bioseguridad, las medidas contempladas son bastante estrictas pero necesarias.
Aquí están los protocolos que deberá seguir para realizar viajes en avión:
- Los viajeros no pueden llevar acompañantes al aeropuerto
- Antes de ingresar a los aeropuertos se deben tomar la temperatura.
- Estar registrado en la plataforma 'Coronapp', del Gobierno.
- Utilizar el tapabocas quirúrgico, en todo momento,
- Mantener el distanciamiento social y evitar el contacto.
- El check in deberá realizarse virtualmente
- Queda prohibido el uso de los elementos móviles y de entretenimiento del avión
- No se podrá ir al baño dentro de la aeronave.
- No se ofrecería comida durante los vuelos.
De igual manera, las terminales aéreas deben señalizar en las salas de espera, las sillas que están habilitadas y las que no, para garantizar el distanciamiento social. La misma medida (de mantener una silla de por medio) es recomendada en los aviones, pero no es obligatoria, aclaró Orozco, pues “los filtros de la aeronave mantienen el aire recirculando”.
La reapertura paulatina de los vuelos nacionales comenzaría a finales de junio siempre y cuando el Ministerio de Salud apruebe los protocolos que propone la cartera de Transporte, dijo la ministra en Blu Radio. Sin embargo, en La W señaló que los pilotos comenzarían la próxima semana.
No obstante, cada alcalde tendrá la autonomía de decidir si reabre o no los aeropuertos de sus ciudades, por lo que debe existir una coordinación entre los mandatarios locales para saber qué trayectos aéreos estarán habilitados.
Tags
Más de
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.