Este jueves zarpa el primer cargamento de aguacate Hass colombiano hacia China


Luego de varios años de negociación del protocolo de admisibilidad para el aguacate Hass colombiano, este jueves sale el primer cargamento con 23 toneladas de esta apetecida fruta hacia la República Popular de China.
“Es un logro para el país y para nuestros productores, ya que cada vez cuentan con más mercados para el aguacate Hass. Desde el instituto estuvimos acompañando con soporte técnico para garantizar el cumplimiento de los requisitos de exportación de la fruta”, resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
El instituto habilitó la zona de resguardo del Puerto de Buenaventura por donde es despachado el primer cargamento con destino a Shanghái, luego de haber realizado el pasado 25 y 26 de mayo la debida inspección en la planta empacadora, ubicada en el municipio de Guática, Risaralda.
En el 2019, Colombia exportó 44,570 toneladas de aguacate Hass, por un valor de 89 USD (miles), siendo los principales destinos de exportación los Países Bajos, Reino Unido, España, Bélgica y Estados Unidos, los cuales representaron el 92%. Sin embargo, también se exportó a Francia, Curazao, Arabia Saudita, Canadá, Costa Rica, Aruba, Panamá, Alemania, Rusia, Portugal, EAU, Hong Kong, Suecia, Argentina, entre otros.
En comparación con el 2018, el año pasado aumentó un 49% las exportaciones de esta apetecida fruta, ya que para hace dos año Colombia exportó 30.009 toneladas de aguacate Hass.
El principal departamento colombiano exportador de la fruta es Antioquia, en donde hay un área estimada de 5.545 hectáreas sembradas, continúa Risaralda con 1.402 Ha, y le siguen, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Cauca y Santander.
“Seguimos facilitando el comercio y entregando soluciones para que nuestros productores continúen fortaleciendo la economía del país, entregándoles más oportunidades para la comercialización de sus productos en los mercados internacionales”, señaló el subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Diego Rojas Morea.
Con este tipo de resultados, la autoridad sanitaria ratifica su compromiso con los productores agrícolas del país, trabajando articuladamente para conseguir la apertura de nuevos mercados para los productos del campo colombiano.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.