Este es el texto de la reforma tributaria radicada por el Gobierno de Petro


El Gobierno Nacional radicó este lunes ante el Congreso de la República por el Gobierno Nacional, que tiene como meta un recaudo de $25 billones (1,72% del PIB) en 2023, y, en promedio, de 1,39% del PIB entre 2024 y 2033.
Según el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, hacia el mediano plazo, la gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la lucha contra la evasión, contribuirá para obtener gradualmente recursos totales equivalentes a $50 billones (3,4% del PIB) por año. Considerando las mayores fuentes para financiar gasto social, las estimaciones indican que las medidas contenidas en esta reforma “se verían reflejadas en una redistribución del ingreso a favor de los hogares vulnerables, con importantes efectos en su bienestar”.
Sostiene que como resultado, la pobreza monetaria y extrema se reducirían significativamente.
“La desigualdad, por otro lado, mostraría una caída cercana a 9 veces la caída anual promedio observada durante los últimos 14 años. Así, la reforma tributaria se construye sobre los principios constitucionales de la equidad, eficiencia y progresividad, y tiene como propósito contribuir a reducir la deuda social histórica que tiene el Estado colombiano con sus habitantes. Erradicar el hambre, reducir la pobreza y la desigualdad, disminuir los tratamientos tributarios que por décadas han privilegiado a una minoría y la necesidad de mantener la estabilidad fiscal motivan en esencia este Proyecto de Ley”, precisa el proyecto.
Tags
Más de
Aída Merlano pide aplazar audiencia tras denunciar supuesta ‘golpiza’ en la cárcel
Su abogado Miguel Ángel del Río, solicitó esta medida por las afectaciones físicas que su apoderada sufrió en medio de un altercado con una guardiana del Inpec.
‘Chao Marcas de Gobierno’: el novedoso proyecto que avanza en el Congreso
La iniciativa evitaría que mandatarios nacionales y regionales, cada cuatro años cambien la imagen institucional de las entidades, generando un ahorro de más de $2 billones anuales.
Corte dice 'no' a libertad del senador Mario Castaño y le abre otra investigación
Deberá ser atendido médicamente dentro de la cárcel 'La Picota'.
La marca EPK habría sido vendida por Samuel Tcherassi a un fondo de inversión asiático
El monto exacto de la presunta transacción multimillonaria no ha sido revelado.
Petro convoca consulta a delegación del Gobierno en mesa con ELN tras ataque a militares
Luego del hecho, registrado en el Catatumbo, el mandatario afirmó que “un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”.
Nueve militares muertos en el Catatumbo tras ataque armado del ELN
El atentado terrorista fue ejecutado contra una Unidad Militar.
Lo Destacado
‘Chao Marcas de Gobierno’: el novedoso proyecto que avanza en el Congreso
La iniciativa evitaría que mandatarios nacionales y regionales, cada cuatro años cambien la imagen institucional de las entidades, generando un ahorro de más de $2 billones anuales.
Aída Merlano pide aplazar audiencia tras denunciar supuesta ‘golpiza’ en la cárcel
Su abogado Miguel Ángel del Río, solicitó esta medida por las afectaciones físicas que su apoderada sufrió en medio de un altercado con una guardiana del Inpec.
Un muerto y 10 heridos en accidente de tránsito en San Diego, Cesar
La víctima mortal es el conductor, de nacionalidad venezolana.
Corte dice 'no' a libertad del senador Mario Castaño y le abre otra investigación
Deberá ser atendido médicamente dentro de la cárcel 'La Picota'.
Autoridades están tras la pista de mujer que abandonó a bebé recién nacida
La comandante de la Policía Metropolitana calificó de “vil, atroz y cruel” el acto que ha generado conmoción en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.