Estas son las medidas que deben seguir los agricultores para afrontar la crisis del Covid-19
Para sortear la emergencia por el Covid 19, los productores del campo colombiano tienen a disposición una batería de instrumentos financieros y de medidas especiales decretadas en los últimos días por el Gobierno Nacional.
La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas), como gremio que representa al primer eslabón de la cadena agrícola, considera fundamental que los productores del campo colombiano conozcan los instrumentos disponibles para hacer frente a la crisis y en caso de necesitarlos, accedan a los alivios y a las ayudas gubernamentales.
Acosemillas, planteó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las necesidades más apremiantes de los agricultores en la actual coyuntura y en particular aquellas que tienen que ver con el sector de semillas y biotecnología, insumos fundamentales para la producción del campo.
Programa crediticio de emergencia para los agricultores
Tras sostener un diálogo con los gremios del sector agrícola el Gobierno creó la "Línea de Crédito Colombia Agro Produce" por $1,5 billones, en condiciones financieras especiales, que les permitan a los productores del campo obtener recursos para continuar sus actividades productivas y abastecer de alimentos al país.
El propósito de esta línea es lograr el acceso a crédito para financiar la producción a un plazo de 3 años y máximo uno de gracia. La tasa de interés para el pequeño productor es de DTF-1%, equivalente al 3.5% y para el mediano y grande del 4.5%.
Control de precios de insumos agrícolas
El Gobierno expidió una medida enfocada a que la volatilidad de la tasa de cambio afecte lo menos posible los costos de producción del sector.
Por resolución, el Ministerio de Agricultura sometió a libertad vigilada ciertos productos o insumos claves tales como fertilizantes, plaguicidas, medicamentos veterinarios, productos biológicos de uso pecuario y alimentos para animales, los cuales son cruciales para mantener la producción agropecuaria en el territorio nacional.
Bajo esta norma, los agentes del mercado tienen la obligación de informar al Ministerio sobre sus variaciones. Con estos reportes se busca analizar el comportamiento del mercado y así detectar posibles abusos o prácticas anticompetitivas en la fijación de los precios de venta de los insumos al productor.
Control al acaparamiento y la especulación
La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Agricultura adelantan mesas de trabajo con todas las centrales mayoristas del país, para mantener acciones coordinadas en cuanto al abastecimiento y comercialización de alimentos.
Esta medida busca responder a los agricultores sobre el pago de precios justos por sus productos e iniciar una cadena para mejorar la comercialización que incluya productores, comercializadores y consumidores finales.
Medidas de protección para los productores de alimentos
Los ministerios de Agricultura y de Salud expidieron normas para proteger la salud de los productores de alimentos y de todas aquellas personas que laboran en plantas de producción.
Entre las instrucciones está la obligatoriedad de verificar de manera frecuente el estado de salud de las personas dedicadas a estas labores, la aplicación de las medidas de autocuidado, emitidas por el Ministerio de Salud desde la etapa de contención del virus.
Además, se imparten instrucciones para que todos los trabajadores que hacen parte de la cadena de producción de alimentos adopten la medida de distanciamiento mínimo de dos metros. De no ser posible deberán usar mascarilla quirúrgica, durante el tiempo en que permanezcan en las actividades de producción, la cual debe ser reemplazada todos los días o cuando sea necesario.
Tags
Más de
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.