Estas son las fotografías ganadoras en el concurso nacional de zonas palmeras


El Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia, liderado por Fedepalma, se ha convertido en una vitrina para mostrar una dimensión que muchos no conocen de la palmicultura colombiana.
En este año atípico por la pandemia del Covid – 19, el concurso continuó y realizó su undécima edición, cuya premiación se llevó a cabo en la pasada versión 48 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que terminó recientemente en su formato virtual y modular.
Esta iniciativa convocó a empresarios y trabajadores del sector, a habitantes de las regiones palmeras y a fotógrafos aficionados y profesionales a mostrar a través de fotografías, cómo la agroindustria de la palma de aceite en Colombia se desarrolla con criterios de sostenibilidad ambiental y social conservando los recursos naturales, protegiendo la biodiversidad y generando empleo rural que tanto aporta al crecimiento económico de las comunidades palmeras.
En su categoría ambiental, en esta edición se hizo especial énfasis en mostrar la importancia de los servicios ecosistémicos que la naturaleza le brinda a los cultivos, tales como: control biológico de plagas y enfermedades, polinización, formación de suelos y regulación hídrica. En la categoría social, se buscó exaltar la riqueza cultural entendida como patrimonio, identidad y diversidad étnica en las diferentes zonas palmeras de Colombia.
En esta edición se rompieron todos los récords anteriores, se contó con un total de 667 fotografías de 168 participantes, provenientes de diversas regiones del país: 405 fotografías en la categoría ambiental y 262 en la categoría social, superándose por sexto año consecutivo el número total de fotografías concursantes. Se obtuvo también participación de las cuatro zonas palmeras, de la siguiente manera en número de participantes: Zona Oriental (83), Zona Norte (34), Zona Central (37) y Zona Suroccidental (8).
De esta forma, se recibió el mayor número de fotografías en la historia del concurso, completando así un total de 2.004 fotografías recibidas a lo largo de estas 11 ediciones.
Las 2.004 fotografías se distribuyen en las dos categorías de la siguiente manera: 1.315 en la categoría ambiental y 689 en la categoría social, teniendo en cuenta que el componente social se incluyó dentro del concurso a partir de su tercera edición en 2012.
Jurado calificador
El jurado seleccionó 46 fotografías finalistas, 21 en la categoría ambiental y 25 en la categoría social. De dichas finalistas fueron seleccionadas las que ocuparon el primero, segundo y tercer puesto en cada categoría, adicionalmente, y por la gran calidad de las fotografías participantes este año, el jurado otorgó cinco menciones de honor en ambas categorías.
Ambiental:
Primer puesto
Título: Fungi bajo el sol.
Autor: Wilson Andrés Díaz Hernández.
Segundo puesto
Título: En la palma cada día nace una nueva vida.
Autor: Adriam Tatiana Escobar Cadavid.
Tercer puesto
Título: Pequeñas obreras.
Autor: Joseph Janner López Marín.
Social:
Primer puesto
Título: Mujeres nobles, mujeres berracas (Fotografía 1 de una serie de 4).
Autor: Dídimo José Carvajal Palencia.
Segundo Puesto
Título: Cosechadores de palma rumbo a casa.
Autor: Miguel Varona Escobar.
Tercer Puesto
Título: Mi palma, mi vida.
Autor: Ricardo Maldonado Rozo.
Tags
Más de
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.