Anuncio
Anuncio
Viernes 27 de Abril de 2018 - 11:18am

Estas serían las causas del accidente del Chapecoense

La falta de combustible, la desorganización y varias decisiones equivocadas pudieron haber ocasionado el accidente.
El avión quedó hecho trizas.
Anuncio
Anuncio

Un informe final sobre el trágico accidente ocurrido el 28 de noviembre de 2016, cuando el avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense se estrelló cuando se aproximaba al aeroperto de Medellín, fue expuesto ante la opinión pública. . En la aeronave viajaban 77 personas: 71 murieron y seis sobrevivieron al siniestro: dos miembros de la tripulación, tres futbolistas y un periodista.Tal estudio establece hechos concluyentes y determina las causas probables y los factores que llevaron a que se presentara este lamentable suceso.

La empresa LaMia planeó sin escalas el vuelo chárter entre Santa Cruz (Bolivia) y Rionegro (Colombia), "no cumplió con los requisitos de cantidad mínima de combustible exigidos en las normas internacionales, pues no tuvo en cuenta el combustible requerido para volar a un aeropuerto alterno, el de contingencia, el de reserva ni el combustible mínimo de aterrizaje".

Este es uno de los hechos concluyentes del informe presentado este viernes por la Aeronáutica Civil, luego de un año y cinco meses del accidente del avión AVRO de la empresa boliviana LaMia en Cerro Gordo, municipio de La Unión, Antioquia.

El Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil de Colombia fue el encargado del informe final sobre esta lamentable tragedia que dejó seis heridos y 71 fallecidos, la gran mayoría del equipo de fútbol Chapecoense de Brasil.

"La investigación, que vinculó a autoridades e instituciones de cinco países (Colombia, Bolivia, Brasil, Estados Unidos e Inglaterra), establece hechos concluyentes, determina causas probables y factores contribuyentes y fija unas recomendaciones, de obligatorio cumplimiento, para evitar que vuelva a ocurrir un accidente aéreo de estas características",señala en un comunicado la Aerocivil.

En esencia, dice el informe, que "la aeronave con matrícula LMI 2933, que se accidentó a las 21:59 horas del 28 de noviembre de 2016, tenía un déficit de 2.303 kgs de combustible, ya que para recorrer la ruta Santa Cruz-Rionegro las disposiciones del sector exigían una cantidad mínima de combustible de 11.603 kgs y esta aeronave solo contaba con 9.300 kgs".

"Ni la empresa ni la tripulación, aunque eran conscientes de la escasa cantidad de gasolina para terminar el vuelo en Rionegro, tomaron la decisión de aterrizar en otro aeropuerto en ruta para reabastecer y completar así la cantidad mínima de combustible para proceder con seguridad a su destino final", se lee.

Y precisan: “La tripulación descartó un aterrizaje en Bogotá, u otro aeropuerto, para reabastecer”.

Otra de las conclusiones del informe que llama la atención es que determina que la empresa boliviana LaMia tenía deficiencias organizacionales, una difícil situación económica, inconvenientes en la dotación de cargos y problemas en su sistema de gestión de seguridad operacional y en el cumplimiento de las políticas de combustible pues, pese a que estaban establecidas en los manuales, no se cumplían en la práctica.

Para el Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil de Colombia señala que hubo una pérdida de la conciencia situacional y equivocada toma de decisiones por parte de la tripulación, “que mantuvo la fijación de continuar un vuelo con una cantidad de combustible extremadamente limitada”.

Frente a los factores que contribuyeron a que se presentara este trágico accidente, se destaca la falta de supervisión y control operacional y ausencia de llamados oportunos (tardía declaratoria) de “prioridad” y “emergencia” por parte de la tripulación cuando era inminente que se estaba agotando el combustible, “lo que ocasionó una demora en la aproximación del avión a la pista de Rionegro”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez

Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno

En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.

9 horas 58 segs
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

13 horas 35 mins
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

14 horas 15 mins
Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

1 día 21 horas
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

2 días 14 horas
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez
Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez

Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno

En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.

8 horas 58 mins
Accidente den la Troncal del Caribe
Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

10 horas 33 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

14 horas 51 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

13 horas 33 mins
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

14 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months